Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos
Las autoridades de Portuguesa anuncian que la distribución de diésel, se estará realizando por medio de un nuevo sistema informático con el fin de hacer más justo el reparto de diésel entre los productores agrícolas.
Este sistema digital viene cuando aumenta la escasez de diésel y crece el mercado paralelo del mismo llegándose a convertir en un lucrativo negocio en donde un tambor de 200 litros de este combustible puede costar $150 dólares.
Se prevé la puesta en marcha de Combuspor Agrícola, con el apoyo de las alcaldías, las asociaciones agrícolas y el ministerio de Agricultura y Tierras, así lo expreso, Rafael Páez, secretario de desarrollo económico.
Paez explica que el sistema permitirá suministrar el Diesel a quien más lo necesite dependiendo de la actividad económica realizada al igual que la cantidad de tierras a trabajar.
“Con Combuspor Agrícola se va a acabar la anarquía y habrá más transparencia porque cuando salga un listado y este se haga público, cualquier persona podrá decirnos y alertar sobre quién es o no productor y si está trabajando en el campo o no”, expreso.
Páez plantea que, si un productor está cosechando frijol y otro productor está sembrando café al mismo tiempo, se dará prioridad al que debe asegurar la cosecha. “Así, con Combuspor Agrícola, se va a acabar la anarquía”, señaló.
El funcionario pide a las asociaciones de productores que asuman el registro de los datos con los que operara el sistema, asumiendo que tiene que estar apegado a la demanda real de combustible.
«No todos siembran en la misma época, ni la misma cantidad de hectáreas y, por ende, no todos necesitan un tambor de gasoil a la vez», expreso.
En el caso de los productores autofinanciados, Páez detalló que estos serán divididos por parroquias. Los jefes de éstas serán los encargados de la distribución del combustible a ese nivel de la estructura.
Igualmente, Páez expreso que dentro de 2 semanas los organismos correspondientes esperan tener la totalidad de la data necesaria para operar el nuevo sistema.
“Con lo poco que nos llegue tenemos que hacer mucho, eso hay que tenerlo claro”, expreso el secretario de desarrollo económico, en cuanto a la escasez de combustible causada por el mal manejo de la industria petrolera producto de la corrupción socialista que opera PDVSA.
Fuente: El Pitazo
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | Telegram
Puede interesarte leer: El actor Steven Seagal visito el Parque Nacional Canaima