Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos
Hiroshima y Nagasaki conmemoran los 76 años de los bombardeos atómicos, el 6 y 9 de agosto de 1945 Estados Unidos lanzó sobre Hiroshima y Nagasaki las dos únicas bombas nucleares que se hayan utilizado en una guerra.
El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, asistió junto a supervivientes y sus familiares a la ceremonia, que abría con un minuto de silencio a la hora de los bombardeos, las 8:15 de la mañana.
Estados Unidos lanzó su primera bomba atómica sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945, destruyendo la ciudad y matando a 140.000 personas, en su mayoría civiles, incluidos niños. Una segunda bomba tres días después sobre Nagasaki, mató a otros 70.000, hizo que Japón se rindiera y terminó la Segunda Guerra Mundial.
El bombardeo quedó plasmado en la historia como el primer y único uso de armas nucleares en un conflicto bélico demostrando el poder destructivo y letal de la energía nuclear, generando la rendición de Japón poniendo fin a l segunda guerra mundial.
Desde la perspectiva de EEUU el uso de armamento nuclear, tenían el objetivo de presionar la rendición de Japón y poner fin a la Segunda Guerra Mundial.
Y en caso de que no fueran suficientes, Washington tenía prácticamente lista una tercera bomba atómica con la que buscaría someter al imperio Japones en represalias por el bombardeo en contra del complejo militar de Pearl Harbor, suceso que empujo a Estados Unidos a participar en el conflicto que genero la segunda guerra mundial.
Muchos de los que sobrevivieron a los ataques siguen necesitando asistencia social y médica. Durante el acto conmemorativo, el primer ministro dijo que el gobierno seguiría apoyando a los supervivientes, mientras que el alcalde de Hiroshima exigió a todas las naciones que «trabajen juntas» para promover la «abolición total» de las armas nucleares.
Fuente: EuropaPress
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | Telegram
Puede interesarte leer: Se cumplen 59 años desde la trágica muerte de Marilyn Monroe