Tiempo de lectura aprox: 51 segundos
El presidente de Bolivia, Luis Arce, resaltó este martes la importancia de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) para enfrentar los desafíos que enfrenta la región en la etapa post-pandémica, al tiempo que hizo propuestas concretas de cómo hacerlo desde su experiencia.
También rechazó en su intervención, el “bloqueo económico” contra Cuba, Nicaragua y Venezuela el cual, dijo, impide el desarrollo sustentable de los pueblos de esos tres países y constituye un crimen internacional.
Arce agradeció la solidaridad cubana bajo el Gobierno del derrocado presidente Evo Morales, y se disculpó, en nombre de su pueblo por lo que calificó de afrentas sufridas por los colaboradores cubanos de la salud y la educación, tras el golpe de Estado de noviembre de 2019.
Asimismo, la desigual distribución de las vacunas contra el Covid-19 a nivel mundial, “producto que el capitalismo ha mercantilizado todos los ámbitos de la sociedad y la salud no escapa de ello”.
Como eje de su intervención, el presidente de Bolivia Luis Arce propuso la creación de dos empresas gran nacionales en materia de medicinas y alimentos, ya que, en sus palabras:
«Debemos ser autosuficientes en la generación de medicinas y producción de alimentos. Con salud y alimentos podemos seguir avanzando«.
Tras esto, resaltando las potencialidades de los países de la región en ese sentido, anunciando que Bolivia se sumaría a los esfuerzos de la alianza por fortalecer la seguridad alimentaria y sanitaria.
Fuente: Telesurtv
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | Telegram
Puede interesarte leer: Kamala Harris invierte 200 millones de dolares en Centroamérica