Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos
El gobierno de Jordania anuncio el arresto de 21 altos funcionarios públicos quienes estaban conspirando para derrocar al actual rey por medio de un golpe de estado. Entre los detenidos está el ex príncipe heredero Hamza Bin Hussein quien se encuentra en arresto domiciliario.
Estos arrestos causaron polémica dentro y fuera de Jordania, las personas que se encontraban en el país comentaron que desde tempranas horas del día notaron movimientos inusuales por las calles, para después trascender en las noticias del arresto de varios implicados en un supuesto golpe de estado en contra el Rey Abdullah II.
La inteligencia jordana reveló en los medios una profunda investigación a este grupo y concluyó que la conspiración estaba «muy bien organizada y con vínculos con el extranjero».
Hamza es el hermanastro de Abdullah II, y fue disgnado como príncipe heredero en 1999 tras la muerte del Rey Hussein, padre de ambos.
Sin embargo, en 2004, el Rey chocó en varias ocasiones con Hamza por temas personales y lo terminó destituyendo del cargo, poniendo como heredero a su propio hijo, el príncipe Hussein bin Abdullah.
El ahora expríncipe heredero el cual se encuentra bajo arresto domiciliario negó cualquier participación en contra del golpe de estado planeado, esto por medio de una entrevista a la cadena BBC, en la cual también acuso a todo el gobierno de Jordania de corrupto.
La detención del exherédelo de la corona Jordana fue supuestamente desmentida por el gobierno quien expreso que aun que este estaba conspirando solo se le pidió no seguir formando parte del plan golpista.
“No se le recluyó en su hogar bajo arresto domiciliario. ‘Puede ir a donde quiera, no se encuentra bajo arresto’” aseguraron desde las Fuerzas Armadas de Jordania.
Arabia Saudita y Egipto, dos importantes aliados de Jordania, difundieron comunicaciones oficiales dando su apoyo al Rey jordano, y celebrando que se haya desbaratado este intento de golpe de Estado para «mantener la seguridad y la estabilidad de Jordania«.
El rey Abdullah II es el mandatario de Jordania desde el fallecimiento de su padre en 1999. Con 59 años de vida y 22 como rey, el Jefe de Estado jordano es musulmán suní de la casa Hashemita y hasta hace pocos meses, su popularidad en la nación era incuestionable por su moderación religiosa y por como mantenía la estabilidad en el país mientras promovía el diálogo inter-religioso.
Esta moderación religiosa y apertura hacia un régimen mas abierto aparentemente molestaron mucho a los sectores más radicales dentro de la clase política del país quienes vieron en el actual rey una amenaza a las tradiciones establecidas en el país.
Fuente: La Derecha Diario
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | Telegram
Puede interesarte leer: Confirman vínculos de la vacuna de AstraZeneca y casos de trombosis