Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 6 segundos
Una potente explosión de un carro bomba deja 36 heridos en Cúcuta, Colombia, este atentado terrorista estaba pensado en contra de las instalaciones militares de la Trigésima Brigada del Ejército, lugar donde se encontraban asesores militares de Estados Unidos en una reunión.
Este atentado terrorista no dejó víctimas fatales, pero si al menos 36 heridos, dos de ellos civiles quienes se encontraban en las adyacencias, al igual que numerosos daños materiales en la instalación militar atacada.
En unas declaraciones sobre el acto terrorista el Ministro de Defensa de Colombia Diego Molano, aseguró que el país tiene fuertes sospechas al igual que indicios para creer que el ataque fue realizado por el grupo terrorista de orientación comunista ELN.
«36 personas resultaron heridas hasta el momento, tres de ellas presentaron algún nivel de gravedad y una de ellas ya fue intervenida quirúrgicamente», declaró Molano.
Los terroristas entraron a la instalación militar en una camioneta suplantando la identidad de varios oficiales militares explotando momento después de su entrada en la base militar.
En la unidad atacada había un pequeño grupo de militares estadounidenses que no sufrieron daños, según la embajada de su país en Bogotá. «Un reducido número de militares estadounidenses se encontraba en la base militar colombiana, en Cúcuta, realizando un entrenamiento con una unidad en el momento de la explosión. Todo el personal de EE.UU. ha sido verificado y no hay reportes de heridos serios», informó la embajada en un mensaje en Twitter.
Igualmente, el Ministro de defensa investiga si otros grupos terroristas como la disidencia de las FARC o el GAO (Grupos Armados Organizados) 33″, tuvieron responsabilidad en este atentado.
«Rechazamos y repudiamos este acto terrorista y vil que buscó atentar contra los soldados de Colombia en la brigada», enfatizó el ministro, quien agregó que los autores «son unos canallas que buscan afectar la integridad de nuestros soldados».
Fuente: Infobae
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | Telegram
Puede interesarte leer: Colombia aceptará pasaportes vencidos de Venezolanos con más de 10 años