Tiempo de lectura aprox: 45 segundos
El primer mandatario, Kassym-Zhomart Tokáyev decretó el estado de emergencia en el país, luego del aumento del precio del gas licuado de petróleo, generando hechos violentos de manifestación en la capital
El gobierno de Kazajistán implementó el estado de emergencia nacional tras los hechos sucedidos en las 72 horas. El pasado 2 de enero, el gabinete de gobierno anunció subir los precios del gas licuado de petróleo en todo el territorio nacional, conllevando a efectos colaterales violentos en la ciudadanía.
“Multitudes de elementos vandálicos golpean a los militares, los intimidan, los conducen desnudos por las calles, someten a las mujeres a la violencia, roban tiendas”, expresó el presidente de Kazajistán.
Dentro de las manifestaciones, se registró fuertes incendios en edificios, entre estos el canal de televisión del estado Qazaqstan y también efectuaron actos vandálicos en el Comité de Seguridad Nacional en la ciudad kazaja de Almaty.
De tal manera el presidente Tokáyev solicitó apoyo urgente a los jefes de Estado de los países miembros de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), para combatir la amenaza terrorista contra la integridad de la nación y sus ciudadanos.
Fuente: Últimas Noticias
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | Telegram
Puede interesarte leer: Marcelo Ebrard, canciller de México, sostuvo este jueves una reunión con el presidente electo de Chile, Gabriel Boric