Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) confirmaron este martes la muerte de Seuxis Hernández Solarte, mejor conocido como ‘Jesús Santrich’, en territorio venezolano en una emboscada por supuestas tropas colombianas quienes buscaban capturarlo.
En un comunicado publicado por el grupo terrorista en su página web, declaran que la muerte de Santrich tuvo lugar en la Serranía del Perijá el lunes 17 de mayo.
El texto, que comenzó a circular en redes sociales tras la caída del portal del grupo guerrillero, señala que el cabecilla se encontraba en la zona fronteriza con Venezuela cuando presuntamente fue emboscado por tropas colombianas bajo la «orden del presidente Iván Duque».
En otra versión extra oficial no proveniente del grupo FARC según se menciona que el líder terrorista fue asesinado en medio de una emboscada ejecutada por medio de mercenarios extranjeros que buscaban capturar a Santrich para pedir la recompensa de 10 millones de dólares que existía por su arresto.
Según las FARC, el guerrillero se dirigía en una camioneta cuando fue atacado con “granadas y fuego de fusilería”, según los terroristas de Las FARC luego de asesinar a Santrich sus ejecutores fueron rescatados por un helicóptero militar.
Quien fue el primero en reportar la noticia fue la revista Semana quien expreso que alias Jesús Santrich, fue asesinado, esto según «altas fuentes venezolanas», quien aún no se han pronunciado al respecto.
La Corte Suprema de Justicia de Colombia avaló el jueves la extradición a Estados Unidos (EE. UU.) de Santrich, para que comparezca en un Tribunal de Nueva York por delitos de narcotráfico.
El guerrillero era prófugo de la Justicia colombiana desde julio de 2019, después de su inasistencia a una cita judicial en la Corte Suprema de Justicia, aunque había dejado las armas para someterse a la Justicia Especial para la Paz (JEP), pero en agosto del mismo año reapareció en un video junto al también prófugo, Luciano Marín Arango, alias «Iván Márquez», anunciando el regreso a la lucha armada en Colombia.
Esto luego de que fuera detenido por narcotráfico y terrorismo para luego ser puesto en libertad condicional producto de su supuesto mal estado de salud, oportunidad que aprovecho para fugarse.
El pasado 4 de abril de 2018, la Corte para el Distrito Sur de Nueva York ordenó la detención de Jesús Santrich por su responsabilidad en la producción y distribución de 10 000 kilogramos de cocaína que salieron desde Colombia con destino a Estados Unidos.
Fuente: El Cooperante
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | Telegram
Puede interesarte leer: Twitter lo bloqueó por decir que un hombre no puede quedar embarazado