Guyana rechaza acuerdo entre régimen venezolano y oposición por El esequibo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

El Gobierno de Guyana rechazó este miércoles un acuerdo firmado entre el régimen de Nicolás Maduro y la “oposición” venezolana el cual consagra un punto en común por el reclamo del Esequibo. 

“Ese acuerdo es una amenaza abierta a la soberanía y la integridad territorial de Guyana”, subrayó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional en un comunicado, a lo que agregaron que su país, en relación con la zona en disputa entre ambos territorios, “no puede usarse como un altar de sacrificio” para arreglar las diferencias políticas internas de Venezuela.

Si bien el Gobierno de Guyana da la bienvenida a un acuerdo dentro de Venezuela, otro que desafía el derecho y el proceso internacional no es una base para la mediación”, agrega el comunicado.

La controversia entre Guyana y Venezuela está propiamente ante la Corte Internacional de Justicia -CIJ- y permanecerá allí para una resolución pacífica”. Es importante recordar que dicha instancia no es reconocida por Venezuela como una jurisdicción legal.

El gobierno de Guyana asegura que no se puede usar su soberanía como una forma de negociar, por lo que rechaza cualquier forma de encuentro que amenace lo que considera su territorio.   

De esta forma, el gobierno de Guyana declara su rechazo al acuerdo alcanzado entre Nicolás Maduro y “oposición” firmado en México el lunes pasado, como parte del proceso de negociación entre esas dos partes.

En 2018, el gobierno de Guyana acogido con beneplácito la decisión del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, de señalar a la CIJ fuera el foro de solución a la controversia entre los dos países.

Ese país se acercó a la CIJ en 2018 en busca de una sentencia definitiva y vinculante para reforzar que el Laudo Arbitral de 1899 siga siendo válido y vinculante para todas las partes, además de una afirmación legal de que la región del Esequibo, que contiene gran parte de los recursos naturales de Guyana, no pertenece a Venezuela.

La tensión entre ambos países se vio incrementada en los últimos tiempos después de que las autoridades venezolanas apresaran dos pesqueros de bandera de Guyana y la supuesta violación del espacio aéreo por parte de aviones militares de Venezuela.

Fuente: Tal Cual 

Síguenos en: Facebook | Twitter | InstagramTelegram

Puede interesarte leer: Un sismo de magnitud 7.0 sacude a la Ciudad de México

Comparte esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Publicidad

Nuestras redes

Otras noticias

Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter

Estamos en contra del spam, envíamos cada 15 días las noticias más importantes de nuestro sitio, y otras novedades que podrían interesarte.

Noticias relacionadas