Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos
Luego de 5 meses detenida la ex-presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez deberá permanecer 6 meses más en prisión preventiva luego de que un juez extendiera la medida privativa de libertad impuesta en contra de la exmandataria a solo días de culminar su encierro preventivo.
Jeanine Áñez estaría siendo acusada nuevamente por su supuesta participación en un “Golpe de Estado” en contra del dictador boliviano Evo Morales, esto luego que el mismo renunciara a la presidencia debido a los fuertes reclamos populares por intentar consagrar un fraude electoral.
La renuncia de Evo Morales se produjo luego de que numerosas denuncias de fraude electoral surgieran en contra de Morales quien buscaba un nuevo mandato presidencial en Bolivia.
Jeanine Áñez quien era vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Bolivia asumió el cargo de presidente interina en los años (2019-2020) luego de que se creara un vacío de poder por la renuncia del dictador Evo Morales.
Luis Guillén, uno de los abogados de Áñez, denunció que la extensión de la medida responde a la decisión de un juez de instrucción en lo penal que “dispuso separar los procesos (del caso golpe de Estado) y remitir” estos antecedentes ante un juez anticorrupción.
Esto con el fin de seguir privando ilegítimamente a Jeanine Áñez de su libertad en represalias por su participación en el proceso de transición causado luego de la renuncia de Evo Morales, esta extensión de su prisión preventiva asegura sus defensores no es más que una venganza política en contra de la exmandataria.
Guillén señaló que esta nueva medida se tomó pese a que la defensa impuso un recurso de apelación, el cual aún no ha sido respondido.
En ese sentido, el abogado advirtió que la competencia del juez anticorrupción en este caso seguramente será “objeto de revisión” y de un “amparo constitucional”, debido a las supuestas irregularidades que se cometen con el fin de seguir privando de su libertad a Jeanine Áñez.
A través de su cuenta de Twitter, la ex-presidenta transitoria denunció que “dividen un proceso para prolongar la detención”.
“Imponen en audiencia cautelar otros 6 meses más de injusta privación de libertad, violando los derechos humanos y las garantías. Sin Justicia en #Bolivia no hay democracia. #LiberenaJeanine #Justicia”, afirmó en esa red social que es manejada por sus familiares.
La defensa de Áñez ha interpuesto, sin éxito, varios recursos de acción de libertad para poder defenderse en libertad.
Detención de Jeanine Áñez
Jeanine Áñez fue aprehendida el 13 de marzo acusada por el estado boliviano de sedición y terrorismo, además también hay otras causas abiertas en su contra por las llamadas masacres de Sacaba y Senkata en 2019 por las que se le acusa de genocidio por parte del gobierno socialista de Bolivia afín a Evo Morales.
Además, en el Parlamento controlado por el gobierno socialista están otras proposiciones acusatorias por la autorización de un crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin aval del Legislativo, la aprobación de un decreto contra la libertad de expresión y la ampliación de la concesión del Servicio Público de Registro de Comercio.
Por el caso “golpe de Estado”, que surgió a partir de la denuncia de una exparlamentaria del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), también están en detención preventiva dos de los ex-ministros de Áñez y varios ex-jefes policiales y militares.
Fuente: El Carabobeño
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | Telegram
Puede interesarte leer: Papa Francisco pide ayuda internacional para el Líbano