Tiempo de lectura aprox: 43 segundos
«Debemos tomar medidas más decisivas contra la incitación, la violencia y el odio en la red», ha dicho Faeser, que ha recordado los dos procedimientos que la Oficina Federal de Justicia ha iniciado contra Telegram por violar la legislación alemana. «Este Gobierno no lo aceptará«, declaro Faeser.
En la actualidad, los servicios de mensajería, como: “Telegram o Whatsaap” no están contemplados por la legislación en Alemania sobre el uso de estas aplicaciones siempre que estén destinados a la comunicación individual.
Telegram permite ahora difundir mensajes en grupos públicos de hasta 200.000 miembros.
Según Faeser, los canales públicos pueden ser suscritos por un número ilimitado de personas, por lo que estos canales abiertos ya están sujetos a las mismas normas legales que, por ejemplo, Facebook o Twitter.
«Esto significa que los contenidos claramente sancionables deben ser eliminados en un plazo de 24 horas y el contenido ilegal en un plazo de siete días» – ha declarado antes de añadir que la obligación de informar a la Oficina Federal de la Policía Criminal se aplica a los canales públicos.
La Oficina Federal de Justicia alemana anunció en junio los procedimientos sancionadores contra Telegram.
Fuente: Noticias de Gipuzkoa
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | Telegram
Puede interesarte leer: Se reanudan las negociaciones entre Irán y Occidente sobre pacto nuclear