Para Better Bigger Faster mejor

ONU ordena investigación sobre los crímenes cometidos por el ejército de Birmania

ONU ordena investigación sobre los crímenes cometidos por el ejército de Birmania

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

Un equipo de las Naciones Unidas (ONU) en materia de “Derechos Humanos” se encuentra investigando todos los posibles crímenes cometidos y ordenados por la dictadura militar de Birmania ejercidos por medio de los militares desde que tomaron el poder por medio de un golpe de estado el pasado 1 de febrero.

El objetivo de los especialistas de la ONU es crear un caso sólido en contra del ejército de Birmania y su gobierno dictatorial por diferentes violaciones sistemáticas en contra del estado de derecho, la libertad y los derechos humanos.  

Se estima que hasta la fecha más de 180 personas fueron asesinadas por el ejército de Birmania en el intento de reprimir las protestas que claman el fin del régimen militar y la liberación de la expresidenta Aung San Suu Kyi quien fue detenida durante el golpe de estado cuando fue sacada violentamente del poder.

“Las personas más responsables de los crímenes internacionales más graves suelen ser los que ocupan altos cargos de liderazgo”, Palabras de Nicholas Koumjian, jefe del equipo de la ONU con sede en Ginebra.

Expresa que “No perpetran físicamente los crímenes y, a menudo, ni siquiera están presentes en los lugares donde se cometen”, pero igualmente son responsables por ordenar.

«Para demostrar su responsabilidad se requiere evidencia de los informes recibidos, las órdenes dadas y cómo se establecieron las políticas», apuntó, indicando que las personas con dicha información deben comunicarse con los investigadores a través de medios seguros de comunicación.

En días pasados la ONU condeno el uso de armas de fuego y municiones reales para reprimir las manifestaciones democráticas en el país asiático.

“Están completamente desenfrenadas y cada día son más brutales. Es una escalada calculada de brutalidad”, así lo expreso un funcionario de la ONU.

El origen del golpe de estado en Birmania

La actual crisis de Birmania tiene su origen desde que el ejército del país derroco el gobierno electo del premio Nobel de la paz Aung San Suu Kyi el pasado 1 de febrero para controlar el poder y volver a una dictadura militar como la que había tenido el país desde hace décadas.

La oficina de la ONU en materia de derechos humanos se encuentra buscando pruebas e información sobre el recurrente uso letal de la fuerza, arrestos arbitrarios e ilegales, torturas y desapariciones forzadas.

El Mecanismo de Investigación Independiente para Birmania fue establecido por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en 2018 para consolidar las pruebas de los crímenes más graves. Tiene como objetivo la construcción de expedientes para procesos en tribunales nacionales, regionales o internacionales.

Fuente: El Cooperante

Síguenos en: Facebook | Twitter | InstagramTelegram

Puede interesarte leer: Detienen a doctor por presunto abuso sexual durante consulta médica en Acarigua

Comparte esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Publicidad

Nuestras redes

Otras noticias

Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter

Estamos en contra del spam, envíamos cada 15 días las noticias más importantes de nuestro sitio, y otras novedades que podrían interesarte.

Noticias relacionadas