Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos
El Papa Francisco hizo un llamado a la “coexistencia pacífica” entre personas e instituciones en Nicaragua el domingo.
“Sigo de cerca, con preocupación y dolor, la situación creada en Nicaragua, y que involucra a personas e instituciones”, dijo el Papa este 21 de agosto.
“Quiero expresar mi convicción y mi deseo de que a través de un diálogo abierto y sincero puedan encontrar las bases para una convivencia respetuosa y pacífica”, agregó. “Pidámosle al Señor, por intercesión de Nuestra Señora Purísima, que suscite una voluntad tan concreta en el corazón de todos”.
Los comentarios del Papa Francisco siguieron al secuestro del obispo Rolando Álvarez el viernes por parte de la policía nicaragüense.
La policía irrumpió en la residencia del obispo, donde había estado bajo arresto domiciliario durante dos semanas, durante la madrugada del 19 de agosto. Álvarez es un crítico abierto del régimen de Daniel Ortega.
Quizás le pueda interesar Maduro dice que Venezuela apoyará reconstrucción de la base petrolera Matanzas incendiada en Cuba
Al 19 de agosto, Álvarez se encontraba bajo arresto domiciliario en una residencia de sus familiares. El cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua, pudo visitar el viernes al obispo detenido.
Álvarez es el obispo de la Diócesis de Matagalpa en el centro-norte de Nicaragua. Junto con otros ocho (sacerdotes, seminaristas y laicos), el obispo había sido confinado a la fuerza a la cancillería desde el 4 de agosto y se le prohibió recibir alimentos o medicinas.
Los sacerdotes y seminaristas también fueron retirados de la cancillería el viernes y, según la policía, están recluidos “en la Dirección de Auxilio Judicial”, en un penal conocido como “El Chipote”, tristemente célebre por torturar a opositores a la dictadura de Ortega.
Desde 2018, bajo la dictadura de Ortega, ha habido más de 190 ataques contra la Iglesia Católica, sus obispos, sacerdotes, fieles y lugares de culto, según un informe elaborado por la abogada Martha Patricia Molina Montenegro, integrante del Pro- Observatorio de Transparencia y Anticorrupción.
Ortega ha insultado repetidamente a obispos y sacerdotes católicos, llamándolos “demonios”, “terroristas” y “golpistas”.
El régimen también ha cerrado por la fuerza las estaciones de radio y televisión católicas del país.
Quizás le pueda interesar Hombre secuestró, violó y robó a una señora de 52 años con una pistola de juguete en Guanare, portuguesa