Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos
El nuevo presidente socialista del Perú Pedro Castillo anuncio él comienza de su política de relaciones exteriores con la salida de Perú del “Grupo de Lima”, plataforma creada con el fin de apoyar en la restitución del estado de derecho, democracia y libertad en Venezuela.
El plan de Castillo supuestamente seria lograr una “integración sudamericana y una mayor autonomía con respecto a los Estados Unidos”, lo cual sería el inicio de un discurso regionalista anti-estadounidense el cual en la práctica sería un apoyo al régimen socialista de Nicolás Maduro con quien Castillo comparte ideología.
Tanto México, Bolivia, Argentina y ahora Perú anunciaron la salida de sus países del grupo de Lima luego de la llegada de gobiernos aliados ideológicamente al chavismo con el fin de lograr un consenso de ideas en apoyo al socialismo en la región latinoamericana.
Según personas cercanas a Castillo uno de los objetivos para abandonar “El Grupo de Lima” seria promover un diálogo entre el régimen socialista con la “oposición” de Juan Guaidó al igual que otros sectores políticos del país afectos al régimen para lograr “elecciones libres”.
Mientras tanto el régimen chavista celebra la desintegración del grupo de Lima debido a la fuerte presión que esta organización hacía para lograr la libertad y democracia en Venezuela.
Perú abandona el Grupo de Lima y lo aboca a su desintegración https://t.co/pyQJzfkHRl #BolívarAdmirable pic.twitter.com/x2aX9oL41Q
— PSUV (@PartidoPSUV) August 6, 2021
Pedro Castillo ayuda a Maduro
Tanto Pedro Castillo como su actual canciller Héctor Béjar pretenden hacer un giro a la política del Perú en favor del régimen socialista de Nicolás Maduro, para eso comenzarían haciendo uso de un discurso en contra de los supuestos “bloqueos unilaterales” impuestos en contra del régimen venezolano.
El actual presidente del Perú Pedro Castillo, un referente socialista y marxista en la región andina llego al poder con un discurso que buscaba implementar el socialismo en un país como Perú, por consiguiente, Nicolás Maduro parece ser no solo un aliado ideológico sino diplomático.
Fuente: Panam Post
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | Telegram
Puede interesarte leer: OEA piden a la CPI avanzar sobre caso de investigación en Venezuela