Tiempo de lectura aprox: 56 segundos
Un grupo de cubanos que asistieron a la plaza de San Pedro en el país del Vaticano se les fue negada su permanencia en el lugar luego de que los cuerpos de seguridad avisaran que no está permitida ninguna protesta con fines políticos.
La policía del Vaticano le quitó la bandera a un cubano que escuchaba la Misa del Ángelus oficiada por el papa Francisco este domingo en la Plaza de San Pedro, esto mientras pedía por la libertad de su país.
Félix Llerena, activista por los derechos y libertad de Cuba denunció que la acción no solo era lamentable, sino también repudiable.
Quitar la bandera cubana a uno de los peregrinos que en silencio y de rodillas oraba por la libertad de #Cuba escuchando al Papa Francisco @Pontifex_es no solo es lamentableme, sino también es repudiable.
— Félix Llerena (@FelixLlerenaCUB) October 24, 2021
Dios escucha nuestro clamor!!@poliziadistato @aciprensa @EWTNespanol pic.twitter.com/zZXlLlJiK4
El joven se encontraba de rodillas, en silencio, con la bandera abierta sobre su cabeza, y fue abordado por varios guardias de Seguridad que le quitaron la misma alegando que estaba prohibido.
Un manifestante cubano aseguró que la decisión del Vaticano fue dura debido a que simplemente clamaban por libertad.
“Esto es muy duro, increíble, pusieron barreras metálicas para bloquear el acceso”, declaró el joven al medio cubano CyberCuba.
El Papa socialista
Desde que llegó a convertirse en Papa, Francisco ha realizado una serie de polémicas declaraciones demostrando diferentes posturas izquierdistas tachadas de comunistas por algunas personas.
Durante diferentes discursos el Papa Francisco ha expresado su apoyo a las ideas de la justicia social, redistribución de la riqueza al igual que la búsqueda de un mundo más igualitario, razón por la que fue apodado “el papa socialista”.
Fuente: Efecto Cocuyo
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | Telegram
Puede interesarte leer: El ejército de Sudán confirma la consolidación de un golpe de estado