Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos
El nuevo presidente de Ecuador Guillermo Lasso anunció una de sus primeras medidas presidenciales, entre ellas una bajada de impuestos para todos los ecuatorianos con el fin de estimular la economía nacional.
Lasso durante su campaña política prometió a sus electores una importante reforma tributaria que le pondría fin a la agenda socialista de Rafael Correa con el fin de impulsar la economía de Ecuador, para esto prometió una bajada de impuestos a todos los sectores del país.
La reforma tributaria que propone Lasso deberá ser aprobada en el senado, órgano legislativo en el cual no cuenta con la mayoría necesaria, pero igualmente anunció que prepara una ronda de negociaciones con el fin de conseguir el apoyo necesario para impulsar su propuesta fiscal.
La nueva ley impositiva, entre otras cosas, buscará crear un «Régimen Impositivo Mínimo» para emprendedores, que alivie el pago de impuestos de los negocios y simplifique su esquema tributario. Así mismo, fomentará el comercio, la inversión nacional y extranjera, lo cual en teoría podría estimular la economía de Ecuador.
En palabras de Lasso esta reforma fiscal buscará “priorizará la búsqueda de nichos para la colocación de más productos ecuatorianos en el mundo”, igualmente Lasso asegura que su nuevo esquema de impuestos buscará evitar la evasión con el fin de recaudar más para reducir el déficit económico con el que cuenta actualmente el Ecuador.
Parte del plan que Guillermo Lasso propone es:
° Eliminar el Impuesto a la Renta (IR) a las microempresas del 2%, tasa creada por Lenin Moreno durante la pandemia.
° Reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) durante feriados para estimular las ventas.
° Reducir gradualmente el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), con el fin de eliminarlo en 4 años.
° Crear un Régimen Impositivo Mínimo para las empresas.
Igualmente, parte del plan económico de Lasso estará enfocado en reformar la imposición de aranceles y acuerdos comerciales con el fin de favorecer las exportaciones del país por medio de acuerdos de libre comercio con otros países.
¡Impulsaremos la integración comercial para lograr prosperidad!
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) June 22, 2021
Vamos por más Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador. 🇪🇨🌍#JuntosLoLogramos pic.twitter.com/Y9DE7fsEro
En cuanto al déficit público del Ecuador el Ministro de Economía Simón Cueva aseguro que “se puede seguir reduciendo el gasto sin afectar a los más vulnerables”, igualmente aseguro que “sin subir impuestos también se puede ampliar la base de tributación” esto con el fin reducir el déficit económico que representa el 11% sobre el PIB.
Fuente: La Derecha Diario
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | Telegram
Puede interesarte leer: Avión iraní sancionado por EEUU aterriza en Maracay, estado Aragua