Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos
Miles de manifestantes marcharon el lunes contra las reformas económicas y sociales propuestas por el presidente izquierdista colombiano Gustavo Petro, que dice que combatirán la desigualdad, solo 50 días después de que asumió el cargo.
Petro, de 62 años, prometió buscar la «paz total» a través de acuerdos con grupos rebeldes y bandas criminales y pidió a los legisladores que aprueben una reforma fiscal que recaudaría $5.600 millones iniciales para programas sociales el próximo año.
La reforma aumentaría los impuestos a quienes ganan más de $2,259 por mes, unas 10 veces el salario mínimo, y eliminaría las exenciones.
Petro ha construido una mayoría en el Congreso a través de alianzas con una variedad de partidos. El partido de derecha Centro Democrático, encabezado por el expresidente Álvaro Uribe, ha liderado gran parte de la oposición a sus propuestas.
Quizás le pueda interesar Después de 7 años, la frontera entre Colombia y Venezuela se reabre al comercio
Unas 5.000 personas, muchas con carteles con lemas como «no a la reforma tributaria», marcharon en Bogotá, según la alcaldía.
Algunos manifestantes compararon el gobierno de Petro hasta ahora con el autoritarismo y dijeron que aumentarían las objeciones a su administración.
“Señor Petro, está equivocado en su forma de gobernar”, dijo el trabajador de tecnología de la información James Duque.
Petro también ha propuesto cambios en la atención médica, una reforma agraria que vendería propiedades a agricultores pobres a precios inferiores a los del mercado y reformas en la votación.
«Está afectando mi pensión, está afectando mi atención médica, está dañando la propiedad privada, debemos respetar a las familias», dijo el manifestante Francisco Arias en la céntrica Plaza Bolívar de Bogotá.
También se realizaron marchas pacíficas en Medellín, Cali , Armenia y Villavicencio.
Petro dijo en un tuit que respetaba el derecho de los manifestantes a expresarse, pero que su gobierno también tenía derecho a combatir la desinformación.
Quizás le pueda interesar Comité de la ONU publica informe condenatorio sobre abusos a los derechos humanos en Venezuela
Medellín defiende los principios y valores democráticos, en rechazo a los anuncios del gobierno Petro. NO a las PetroReformas#TodosALaCalle26S
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) September 26, 2022
pic.twitter.com/kvOTjM6MeB
Multitudinaria marcha en Bogotá contra del desgobierno de Petro y Francia. Gracias a todos por tanto cariño. La derecha más firme que nunca. 💪🏿 pic.twitter.com/Ej3kW42ESf
— MIGUEL POLO POLO (@MiguelPoloP) September 26, 2022