Tiempo de lectura aprox: 59 segundos
En la Asamblea Nacional de Ecuador se presentó un proyecto de Ley que permitirá el derribo de aeronaves que realicen tareas relacionadas al narcotráfico, que ingresen al espacio aéreo nacional sin un plan de vuelo o inobserven el plan aprobado.
La iniciativa la presentó Johanna Moreira, legisladora de la Izquierda Democrática, quien considero que es necesario la priorización de la construcción, de una norma que se ajuste a las nuevas realidades delictivas cometidas en Ecuador como el narcotráfico, tomando en cuenta que existen limitaciones legales, para realizar control y vigilancia e inclusive la sanción sobre la construcción de pistas ilegales en varias partes del país.
Lo que propone la legisladora, es que a pesar de las Fuerzas Armadas y especialmente la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) está atada de manos, no existe una ley que permita o prohíba que se intervenga con la fuerza a cualquiera aeronave que se encuentre volando sin autorización, plan de vuelo, sin contacto, de manera hostil o ilegalmente en Ecuador.
Al momento y lo norma legal en Ecuador vigente, el derribo únicamente se puede ejecutar durante un conflicto armado o crisis internacional y mientras exista una amenaza a la soberanía del Estado.
Antes de proceder al derribo de una aeronave, según la propuesta, se debe comprobar al menos doce parámetros sobre las circunstancias en que ingresa al espacio aéreo nacional relacionadas con autorización, identificación, comunicación con la aeronave.
Solo ahí se podrá declarar que se trata de una aeronave hostil, y podrá ser sujeto del uso de la fuerza mediante la persuasión o neutralización e inclusive proceder al derribo. También un dron podrá ser declarado como aeronave hostil.
Fuente: Ultimas Noticias
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | Telegram
Puede interesarte leer: Se ratifican los destinos internacionales de la INAC