UE ratifica sanciones a altos dirigentes del régimen chavista

Imagen referencial de la Unión Europea

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) desestimó este miércoles el recurso que la vicepresidenta del régimen chavista, Delcy Rodríguez, realizo en contra de las sanciones que anuncio la Unión Europea en su contra en el año 2018 por considerar que socavó la libertad, democracia y Estado de Derecho en Venezuela. 

El tribunal como sede en Luxemburgo rechazo los recursos de apelación realizados por varios dirigentes del régimen chavista de Venezuela, entre ellos Diosdado Cabello.

A diferencia de estos, sí aceptó el recurso del secretario general del Consejo Nacional Electoral (CNE), Xavier Antonio Moreno Reyes, al considerar que la decisión de la UE de incluirle en la lista de sancionados no estuvo suficientemente fundada.

La actual vicepresidenta del régimen chavista Delcy Rodríguez por medio de sus abogados en Europa aseguraron que las sanciones en su contra fueron “errores manifiestos de apreciación” a la hora de examinar las funciones que desempeña como vicepresidenta de Venezuela, al igual que una existe en su caso una “falta de indicios precisos y concordantes o bien de pruebas concordantes”, errores que Rodríguez argumenta violan sus derechos de propiedad al sancionarla. 

Las sanciones impuestas contra las doce personas próximas a Maduro implicaban la prohibición de entrar en territorio comunitario y la congelación de los bienes y activos que tengan en la Unión Europea, esto por incurrir en delitos de carácter nacional e internacional en contra de la libertad, democracia y estado de derecho de los ciudadanos venezolanos. 

Igualmente, Diosdado Cabello, a quien se considera el segundo hombre más importante del régimen chavista de Venezuela argumentó que el Consejo de la UE “incumplió” su obligación de motivar las sanciones, que “violó” el principio de buena administración y “vulneró” sus derechos de defensa, en concreto a una tutela judicial efectiva, y su derecho a la libertad de expresión.

Las sanciones se les fue ratificadas a Tibisay Lucena Ramírez, presidenta del CNE; Antonio José Benavides Torres, jefe de Gobierno del Distrito Capital; Maikel José Moreno Pérez, presidente del Tribunal Supremo; y Tarek William Saab Halab, Fiscal General, Sandra Oblitas Ruzza, vicepresidente del CNE; Katherine Nayarith Harrington Padrón, vice-fiscal general; y Socorro Elizabeth Hernández, miembro del CNE.

Fuente: El Impulso 

Síguenos en: Facebook | Twitter | InstagramTelegram

Puede interesarte leer: Fuertes vientos causan estragos en el estado Portuguesa

Comparte esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Publicidad

Nuestras redes

Otras noticias

Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter

Estamos en contra del spam, envíamos cada 15 días las noticias más importantes de nuestro sitio, y otras novedades que podrían interesarte.

Noticias relacionadas