Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 4 segundos
Una manifestación de adultos mayores salió a las calles de Caracas para exigir un aumento en el monto de sus pensiones debido a los bajos ingresos que estas representan, los protestantes aseguran que estas no alcanzan para cubrir sus necesidades mínimas.
Este lunes los pensionados y jubilados cobraron en total, incluyendo noviembre y aguinaldos, apenas 14 bolívares. La cifra equivale a 3,41 dólares.
Emilio Lozada, presidente de la Federación de Jubilados, declaró que seguirán protestando para que el régimen socialista apruebe un aumento de pensiones debido las necesidades económicas que los adultos mayores tienen.
“Es un abuso a lo que nosotros con mucho empeño esperábamos cobrar a finales de año para hacer nuestras compras de diciembre. Es una falta de respeto hacia nosotros, hacia nuestra integridad y nuestros derechos”, dijo Lozada.
“Por eso seguimos en las calles. Nos recibieron un documento donde denunciamos la violación de todos nuestros derechos. Estamos reclamando que cumplan con lo estipulado en la ley. No nos queda de otra que seguir y ver cómo llegamos a la Corte Penal Internacional para hacer una denuncia internacional”, explicó Lozada.
Más de 4 millones de pensionados y jubilados en #Venezuela y 15 mil en el exterior están condenados a la pobreza extrema con una pensión de menos de un dólar MENSUAL. Ellos merecen una vida digna, y que se les garantice alimentación y salud pic.twitter.com/cjQ6vYZTyn
— PROVEA (@_Provea) October 19, 2021
Protesta de pensionados y jubilados desde la Defensoría del Pueblo-Caracas.
— MESR (@EducadoresMESR) October 20, 2021
Prof @pedropipogarcia presidente de @Asocejuprc y miembro del @EducadoresMESR
No más pensiones de muerte. pic.twitter.com/NgaByqZiDn
#19Oct PENSIONADOS | Protesta de pensionados y jubilados por pensiones dignas. Estamos pasando frente al Liceo Andrés Bello. ¡@asocejuprc presente! pic.twitter.com/ooJ75zzKAH
— EducadoresJubilados (@Asocejuprc) October 19, 2021
#19Oct Los pensionados y jubilados de varias asociaciones, en la calle dando la pelea por #PensionesDignas. pic.twitter.com/KX6VfHCnPc
— EducadoresJubilados (@Asocejuprc) October 19, 2021
El líder de los pensionados explicó que con lo que el estado venezolano les paga no pueden ni comprar 1 kilogramo de queso, motivo que los obliga a realizar trabajos informales o incluso apelar a la indigencia para poder comer.
“Hay algunos que tienen familiares fuera y pueden hacerles transferencias. En Caracas, tú ves entre 300 y 500 adultos mayores vendiendo mercancía en Catia para sobrevivir. Si te vas al interior del país, es peor porque los beneficios no llegan, la bolsa de comida no llega”, denunció.
Fuente: El Nacional
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | Telegram
Puede interesarte leer: Corea del Norte vuelve a lanzar un nuevo misil balístico