Biden le exige resultados a Guaidó, de no hacerlo negociaría con Maduro

Juan Guaido, líder de la "oposición"

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

El nuevo presidente de Estados Unidos Joe Biden habría exigido al líder “opositor” venezolano Juan Guaidó, resultados concretos para sacar a Maduro del poder antes del 1 de diciembre, de lo contrario Biden plantearía un acercamiento con el régimen chavista para restablecer relaciones diplomáticas.

Según la información revelada por el director del Grupo Editorial El Venezolano, Oswaldo Muñoz, el plan de Biden frente al fracaso de la estrategia Guaidó es estabilizar la crisis venezolana y establecer diálogos y una reapertura de las relaciones diplomáticas con Venezuela al igual que lo hizo Obama con Cuba cuando Biden era vicepresidente.

Este ultimátum habría sido trasladado por el embajador estadounidense en Venezuela, James Story al G-4, la coalición de los principales partidos opositores en Venezuela, durante una reunión efectuada el martes en Bogotá.

“Tenemos información fidedigna y cierta de que hasta el 1 de diciembre le da plazo EEUU al interinato. Es una decisión del Departamento de Estado y Story la hizo oficial en una reunión con el G-4 en Bogotá”, indicó Muñoz en entrevista concedida a ‘PanAm Post’.

El fracaso de Guaidó

Luego de ser reconocido diplomáticamente por más de 60 países como presidente interino de Venezuela siendo Estados Unidos el primero en hacerlo bajo la administración de Donald Trump, la administración Biden al establecer relaciones diplomáticas con el régimen chavista dejaría de reconocer la figura de Juan Guaido como presidente interino perdiendo esté el poder diplomático ganado al igual que el control de los activos venezolanos en el exterior.

El periodista y jefe del diario El Venezolano, Oswaldo Muñoz aseguró que el ofrecimiento de diálogo ofrecido por Juan Guaidó con el régimen chavista de Nicolas Maduro es una medida desesperada porque la “oposición” esta “con el agua al cuello”.

Todo parece indicar que Maduro está dispuesto a dárselo, pero únicamente porque esto representa también mayor oxígeno para él mismo.

“Si no hay una salida viable (Guaidó) no puede ser eterno. Si logra un acuerdo sería ideal, pero es difícil pensar en una negociación justa cuando la otra parte ya tiene previamente sobre la mesa un nuevo Consejo Nacional Electoral y una fecha para las elecciones regionales”, señala Muñoz.

Fuente: Informe 21

Síguenos en: Facebook | Twitter | InstagramTelegram

Puede interesarte leer: Reclusos queman calabozos para terminar en huelga de hambre

Comparte esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Publicidad

Nuestras redes

Otras noticias

Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter

Estamos en contra del spam, envíamos cada 15 días las noticias más importantes de nuestro sitio, y otras novedades que podrían interesarte.

Noticias relacionadas