Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos
El regimen de Nicolás Maduro a través del CNE anunció que habilitaron la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para participar en las elecciones regionales del 21 de noviembre.
El rector del Consejo Nacional Electoral, Pedro Calzadilla anunció la habilitación de la tarjeta electoral Mesa de la Unidad Democrática (MUD), luego de 3 años inhabilitada por medio de una arbitraria sentencia emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), esto con el fin de impedir la participación de la “dirigencia opositora” en los venideros procesos electorales causando división entre los partidos que integraban esta plataforma unitaria que juntaba a diferentes partidos de “oposición”.
La tarjeta de la MUD fue inhabilitada por el TSJ el 26 de enero de 2018 bajo el argumento “de que su conformación obedece a la agrupación de diversas organizaciones políticas ya renovadas y otras pendientes de renovación, y dicho carácter de agrupación contraría abiertamente la prohibición de la doble militancia”.
El objetivo de esta habilitación de la tarjeta electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) al igual que otras organizaciones políticas anunciadas por Calzadilla busca la participación de diferentes sectores políticos en el proceso electoral convocado para el próximo 12 de noviembre donde según el planteamiento del CNE se busca elegir en un solo proceso electoral tanto gobernadores como alcaldes.
En total fueron habilitadas más de 20 nuevas organizaciones políticas, 8 nacionales y 12 regionales, al igual que diferentes organizaciones indígenas para que participen en las elecciones del 21 de noviembre.
“No podemos dejar de mencionar cuando hacemos este balance que de las organizaciones con fines políticos vigentes para participar hay seis organizaciones indígenas ya existentes y 18 organizaciones indígenas regionales. Es un avance en el cronograma electoral”, declaró Pedro Calzadilla.
“Es una gran noticia y avance en el cronograma electoral, es la expresión de la voluntad amplia democrática del CNE para garantizar el mayor número, la más amplia participación en el proceso electoral que nos convoca”, acotó Calzadilla
En palabras del rector designado por la Asamblea Nacional (AN) de dominio chavista, Pedro Calzadilla aseguró que la decisión del CNE es una nueva demostración de que el Poder Electoral buscar contribuir a la solución de la crisis que vive el país.
Tal vez te interese leer: Portuguesa: Fedeagro asegura que aviones de fumigación están paralizados por falta de combustible