Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos
José Colina presidente de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) denuncio la presencia de dirigentes venezolanos supuestamente “opositores” quienes fueron hasta Washington DC, Estados Unidos con el fin de interceder con diferentes congresistas y lobbys el fin de las sanciones impuestas en contra del régimen chavista por parte de Estados Unidos.
De acuerdo a la información reportada por Colina, algunos supuestos dirigentes opositores son Luis Emilio Rondón, Carlos Vecchio, Gerardo Blyde Leopoldo López y Julio Borges quienes viajaron con destino a EEUU a una serie de reuniones con diferentes personalidades políticas de Estados Unidos.
Luis Emilio Rondón, Carlos Vecchio,Gerardo Blyde Leopoldo López y Julio Borges son los políticos que están en Washington buscando convencer sobre el Acuerdo de Salvación Nacional y el levantamiento de sanciones!
— Jose Antonio Colina (@JoseColinaP) June 21, 2021
Igualmente, Colina en días pasados denuncio que el “Acuerdo Nacional de Salvación” propuesto por Juan Guaido era una forma de hacerle el trabajo al régimen de Nicolás Maduro al caer justamente en la narrativa que el dictador venezolano lleva años promoviendo como lo es el diálogo sin condiciones creíbles.
Quienes le hacen el trabajo al régimen de Nicolás Maduro,son los que apoyan el Acuerdo de Salvación Nacional!
— Jose Antonio Colina (@JoseColinaP) June 19, 2021
José Colina igualmente resalto que en el pasado estos mismos dirigentes políticos venezolanos habían negado cualquier relación con el régimen chavista, así como todo proceso de diálogo o negociación con el mismo, lo cual termino siendo una mentira para el pueblo venezolano al descubrirse las relaciones con el régimen chavista y las negociaciones secretas con la dictadura venezolana.
Para la organización Vepex y para Colina estas negociaciones representan una traición en contra de los venezolanos quienes pudieron llegar a confiar en la “oposición” venezolana como una alternativa real que pudiera sacar del poder al régimen socialista de Nicolás Maduro.
Las relaciones que tienen dirigentes chavistas con líderes opositores en Venezuela dificultan la transparencia y credibilidad en la política venezolana.
Actualmente ya son varios los procesos de diálogo o negociaciones emprendidas por el régimen de Nicolás Maduro el cual ha terminado en el rompimiento de los acuerdos establecidos en beneficio del régimen quien utiliza el discurso del diálogo para ganar legitimidad y tiempo para seguir controlando el poder en Venezuela.
Fuente: Contra Poder
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | Telegram
Puede interesarte leer: Mi gentilicio ¡Se respeta! – escrito por Jennifer Barreto-Leyva