Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos
En la mañana de este lunes 27 de diciembre la Asamblea Nacional del 2015 realizó la primera discusión sobre la modificación del Estatuto para la Transición que permitiría darle continuidad al mandato de Juan Guaidó como Presidente Encargado de Venezuela.
Con el voto salvado de los partidos minoritarios fue aprobada en primera discusión la modificación del Estatuto para la Transición. Partidos como la Causa R y Encuentro Ciudadano apoyaron la iniciativa de acatar la propuesta del Procurador del Gobierno Interino de separar al Poder Ejecutivo del Legislativo.
Entre las intervenciones, se vieron claras diferencias y distanciamientos entre las fuerzas que componen el Gobierno Interino por la discrepancia entre como debe manejarse a partir de enero la Presidencia Encargada.
El Diputado Edwin Luzardo aseguró por su parte que “Observamos en esa propuesta (la que fue aprobada en 1ra discusión) la violación de la CRBV cuando se pretende establecer un gobierno legislativo que no lo contempla la Constitución quitándole todas las competencias al poder ejecutivo«.
Por otro lado, Delsa Solorozano aseguró que seguir con la continuidad es de carácter constitucional a la vez que se distanció y criticó la propuesta de Primero Justicia por estar alejado del «texto constitucional.»
«Es de carácter Constitucional y obligatorio la continuidad que hoy está declarándose. Respaldamos la continuidad (…) rechazamos ideas que ponen en riesgo la constitucionalidad bajo la propuesta de Primero Justicia”, dijo la parlamentaria de la Asamblea de 2015.
¿Hubo quórum?
No existe una total precisión de cuántos parlamentarios estuvieron presentes de manera oficial, pero se supo de manera extraoficial que fueron unos 95 parlamentarios los presentes, llegando a 120 con los suplentes.
La Segunda Sesión donde se aprobará de manera definitiva la modificación está prevista a desarrollarse el próximo 30 de diciembre.
La reacción de Juan Guaidó
El Presidente de la Asamblea de 2015 se pronunció a traves de las redes sociales ante la aprobación de su continuidad al mando del poder parlamentario y ejecutivo.
Dijo que el mandato de Nicolás Maduro tiene fecha de caducidad a la vez que dijo que ellos seguirán con el Interinato hasta que no exista un cambio de régimen en Venezuela porque los que se encuentran en Miraflores carecen de «legitimidad».
Nicolás Maduro y Jorge Rodríguez son ilegítimos, sus pretensiones y las de la dictadura de intentar dividir a la alternativa democrática nuevamente fueron derrotadas.
— Juan Guaidó (@jguaido) December 27, 2021
Quien tiene fecha de vencimiento es el dictador. Vamos a lograr rescatar la democracia. #UnidosParaLuchar