Para Better Bigger Faster mejor

Entérate cuáles estados están colocando multas por no usar cubrebocas

Foto de Nicolás Maduro. Imagen tomada de "La verdad noticias"

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos


El aumento en los casos de covid-19 está llevando a algunos estados del país a radicalizar en las sanciones y multas impuestas por no usar el cubrebocas o respetar las normas de distanciamiento social para evitar los contagios.

El estado Portuguesa fue uno de los últimos en sumarse a esta lista donde se penaliza el no usar cubrebocas, el seudo gobernador chavista de Portuguesa Rafael Calles anuncio una multa de 180 unidades tributarias las cuales equivalen a unos 20 dólares.

https://twitter.com/rafaelcalles/status/1376652164479746049?ref_src=twsrc%5Etfw

El 50% de los ingresos obtenidos por las multas serán destinados al sector salud mientras que el resto a los cuerpos de seguridad, así lo informo el líder del régimen chavista en el estado Portuguesa.

Sucre se suma a las sanciones por no usar cubrebocas

Antes que Rafael Calles en Portuguesa decretara esta medida, en el municipio Sucre del estado Miranda, el seudo alcalde chavista José Vicente Rangel Avalos impuso una multa de 700 unidades tributarias a quienes no usen el cubrebocas.

“Tenemos que cuidar nuestras vidas, no puede ser que siempre tenga que intervenir las autoridades para imponer sanciones”.

Igualmente se establecieron multas de 1.700 unidades tributarias para los transportistas que permitan abordar pasajeros sin el uso del cubrebocas en las unidades de transporte.

La alcaldesa del municipio Bermúdez del estado Sucre Nircia Villegas anuncio que las personas detenidas sin cubrebocas se les penalizara con labores de servicio comunitario.

Vargas, el primero en tomar las medidas

En mayo del 2020 los habitantes de Vargas fueron obligados pagar multas por no usar el cubrebocas, al igual que los transportistas que permitan la presencia de más de 4 personas de pie en las unidades de transporte.

“Hemos visto con preocupación cantidades de personas en nuestro estado que aún se mantienen incrédulos ante la realidad de esta pandemia. Por tal motivo, el acto administrativo comporta la individualización como infractor y la aplicación de normas de convivencia y bioseguridad que van desde charlas de concientización hasta pago de multas”, dijo Pedro Rodríguez, procurador del estado.

Sanciones incumplidas

Desde el comienzo de la pandemia las amenazas a los ciudadanos quienes no respeten las imposiciones del estado en los municipios o regiones del país no esperaron, al igual que el desconocimiento y olvido de las mismas.

El 28 de marzo de 2020, Carmén Meléndez, quien ocupaba el edifico de la gobernación del estado Lara, anunció que serian detenidos y castigados con trajo comunitario quienes no respetaran las medidas de seguridad impuestas en la region.

Igualmente, Manuel Ferreira, seudo alcalde chavista de Lechería (Anzoátegui), impuso sanciones de 100 mil Unidades Tributarias Municipales (UTM) por no cumplir con las medidas dictadas.

De esta forma vemos como diferentes dirigentes del régimen chavista restringen las libertades de las personas y amenazan con severas sanciones y multas a quienes no cumplan las normas que estos establezcan.

Fuente: El Pais

Síguenos en: Facebook | Twitter | InstagramTelegram

Puede interesarte leer: Maduro estaría financiando el narcotráfico por medio de Bitcoin

Comparte esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Publicidad

Nuestras redes

Otras noticias

Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter

Estamos en contra del spam, envíamos cada 15 días las noticias más importantes de nuestro sitio, y otras novedades que podrían interesarte.

Noticias relacionadas