Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos
En una reunión de partidos que integraron la Mesa De La Unidad Democrática (MUD) en la ciudad de Caracas, se consideraron diferentes candidaturas para el próximo proceso electoral que será celebrado en 21 de noviembre donde se elegirán gobernadores y alcaldes, esto estudiando la situación país sobre las garantías del proceso, en esta misma reunión Iván Colmenares supuestamente fue seleccionado para la Gobernación del estado Portuguesa.
En días pasados el Consejo Nacional Electoral (CNE) anuncio que sería aprobadas para participar más de 20 organizaciones políticas las cuales fueron inhabilitadas políticamente, entre estos la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
“Hoy, en sesión de nuestro directorio y por unanimidad, hemos aprobado un total de 20 nuevas denominaciones de organizaciones con fines políticos, (…) por lo tanto 20 nuevas organizaciones que estarán vigentes para participar en las próximas elecciones del 21 de noviembre”, dijo el presidente del CNE, Pedro Calzadilla, que mencionó, entre ellas, a la MUD.
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) nació en 2008 como una alianza opositora que reunía más de 30 partidos políticos la cual se inscribió en el año 2015 como organización política la cual participaría en las elecciones parlamentarias.
Una problemática alianza
La MUD es la mayor coalición que ha conformado la “oposición” la cual estaba representada por los principales partidos políticos del país, algunos de los más importantes de estos partidos son Acción Democrática (AD); Primero Justicia (PJ), Voluntad Popular (VP) Sin embargo, tras la exclusión de la validación electoral en 2018 por parte del TSJ quien ilegalizo a la organización política los problemas de credibilidad, confianza y liderazgo de la coalición opositora fue en declive, llegando al punto de formar otra con cuál fue llamada “Frente Amplio Venezuela Libre”.
Mientras que algunos partidos discuten si participar en las mega elecciones regionales y municipales otros no confían en las condiciones políticas en las que se está formado el proceso electoral por lo que apuestan por la abstención como forma de protesta.
Fuente: Primicia Portuguesa
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | Telegram
Puede interesarte leer: Detienen a mujer por haber estafado 55 mil dólares en Caracas