Tiempo de lectura aprox: 49 segundos
Según informa el medio Prensa Latina, la Unesco ha abierto una exposición la cual tiene como fin rendir homenaje mediante fotografías con historias de las hermanas que enfrentaron a la dictadura militar, las cuales hoy no nos acompañan.
Milagros Germán, ministra de cultura de la nación caribeña, destacó la lucha de las hermanas, quienes fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en la exposición conmemorativa de la Unesco
“Hoy son parte de la memoria histórica y de un sacrificio que se mantiene ahí, intacto, doloroso, para recordarnos el camino que nos queda para eliminar una violencia que nos mata y nos reduce” – Expresó Milagros Germán.
“Se trata también de un paso importante en el reconocimiento a la lucha de las mujeres dominicanas para hacer que se respeten sus derechos, una lucha que es la misma de todas las que en el mundo enfrentan la violencia en sus diversas manifestaciones” afirmo la titular de la cartera de Cultura dominicana en entrevista al portal cubano.
La directora de la Unesco para la Equidad de Género, Jamila Seftaoui, reconoció a tres mujeres que pagaron con la vida su valentía y determinación para luchar por un mundo más justo.
“Gracias a casos como el de las hermanas Mirabal, el planeta está comenzando a reconocer y combatir cada vez más la violencia de género, aunque queda mucho por hacer para erradicarla”
Fuente: Ultimas Noticias
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | Telegram
Puede interesarte leer: Régimen de Venezuela rechaza representantes electorales de la UE