Maduro asegura que negocia con la “oposición” garantías electorales

Maduro necia con la oposición

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

El dictador venezolano Nicolás Maduro anunció que está llevando a cabo rondas de negociación con la “oposición” para la consolidación de “garantías electorales” que permitan la participación de todos los sectores políticos del país en la próxima mega elecciones nacional del 21 de noviembre, esto en una serie de declaraciones al medio estadounidense Bloomberg.

Igualmente, el máximo líder del régimen chavista aseguró que extiende su invitación a todos los observadores internacionales con el fin de garantizar la transparencia y legitimidad del proceso electoral que será celebrado en próximo 21 de noviembre.

“Hay una negociación intensa y diversa con todas las oposiciones. En Venezuela no hay una sola oposición. Y hoy por hoy hay intensas negociaciones para ampliar las garantías electorales con vistas a las mega elecciones del 21 de noviembre y muy pronto va a haber buenas noticias de nuevas garantías para esas elecciones”, confirmó Maduro.

“Las garantías electorales para propiciar unas mega elecciones transparentes y verificables se van a ampliar en función con la negociación política que se están dando con todos los factores de oposición”, añadió.

Igualmente, el dictador venezolano aseguró que el proceso de negociación se estaría llevando a cabo con la ayuda de varios países que se ofrecieron para negociar consolidación de un acuerdo nacional entre la “oposición” de Juan Guaidó y el régimen chavista de Nicolás Maduro.

“Hoy se propone un proceso de negociación con la ayuda del gobierno de Reino de Noruega y la participación y observación de otros países amigos del mundo. Ese proceso está incipiente, se están dando los primeros pasos para establecer una agenda de diálogo compartida, común, justa e igualitaria. Yo creo que un diálogo y negociación debe ser progresivo que nos lleven a un gran acuerdo nacional”. 

Falsa oposición

Numerosos sectores opositores del país acusan a la facción que negocia con Nicolás Maduro de “falsa oposición” esto debido a los vínculos que existen entre diferentes dirigentes que supuestamente argumentar ser opositores al régimen de Nicolás Maduro, pero a su vez cuentan con algunos negocios o el apoyo de dirigentes chavistas.

Una muestra de esto fueron los llamados “diputados CLAP” o “alacranes” quienes estando dentro de la oposición de Juan Guaido se reveló una serie de irregularidades en las que estos diputados estarían recibiendo dinero del régimen para armar una supuesta oposición complaciente a los intereses del régimen chavista.

Entre estos diputados estarían Luis Parra, José Brito, José Antonio España, al igual que supuestos dirigentes opositores como Claudio Fermín, Henry Falcon, Manuel Rosales, Leocenis Garcia, Timoteo Zambrano, Javier Bertucci entre otros.

Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | Telegram

Puede interesarte leer: Maduro crítica a su enemigo ficticio Estados Unidos al negarse a donar vacunas para la COVID-19

Comparte esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Publicidad

Nuestras redes

Otras noticias

Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter

Estamos en contra del spam, envíamos cada 15 días las noticias más importantes de nuestro sitio, y otras novedades que podrían interesarte.

Noticias relacionadas