Maduro se posiciona entre los líderes que más ataca la libertad de prensa

Dictador venezolano Nicolás Maduro

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

Reporteros Sin fronteras vuelve a colocar al líder del régimen chavista Nicolás Maduro en la lista de predadores que actúan en contra de la libertad de prensa en su edición 2021, este ranking agrupa a los 37 jefes de estado que más atacan a los reporteros, periodistas y diferentes medios de comunicación o información. 

“Ya son 37 los jefes de Estado o de gobierno de todo el mundo que figuran en la galería de depredadores de la libertad de prensa de RSF, y no se puede decir que se trate de una lista exhaustiva”, lamentó el secretario general de la organización, Christophe Deloire.

Para la ONG Reporteros Sin Fronteras esta lista representa que muchos estados y gobiernos aún no avanzan en materia de libertad de prensa respetando el ejercicio de la profesión periodística al igual que la comunicacional en sus países. 

Los gobernantes que se encuentran en esta lista representan la persecución, represión, censura, amedrentamiento y encarcelamiento arbitrario de periodistas con el fin de influir en la opinión de la población ya sea introduciendo matrices de opinión o censurando las que no le son favorables a los gobiernos que aparecen en esta lista.

“Algunos incluso tienen sangre de periodistas en sus manos por haber alentado directa o indirectamente su asesinato”.

En Venezuela el encarcelamiento a periodistas, así como la persecución y censura en contra de medios de comunicación sigue siendo recurrente, principalmente haciendo uso de la llamada “Ley Resorte”, al igual que el uso del aparato del estado con el fin de perseguir a los dueños de los medios de comunicación. 

Uno de los casos más sonados fue el embargo de la sede del diario El Nacional luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dictaminara que el medio debía pagar la suma de 30 millones de dólares (en petros) como concepto de compensación a favor del oficialista Diosdado Cabello por supuestos daños morales al replicar El Nacional un artículo de un medio de comunicación español en donde se asegura que Cabello sería el líder de un grupo dedicado al narcotráfico llamado “El Cartel de los Soles”, el cual estaría supuestamente conformado por militares y dirigentes chavistas del régimen venezolano. 

Igualmente 3 activistas de la ONG FundaRedes fueron detenidos bajo los cargos de instigación al odio por sus denuncias con respecto a la relación que pudiera tener Nicolás Maduro con grupos paramilitares como las FARC y el ELN. 

Estos son solo algunos casos del largo historial de persecución política la cual busca perseguir y castigar el libre ejercicio del periodismo con fines líticos o ideológicos a nivel mundial. 

Fuente: El Diario 

Síguenos en: Facebook | Twitter | InstagramTelegram

Puede interesarte leer: Trabajadores de la salud protestan por falta de pagos

Comparte esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Publicidad

Nuestras redes

Otras noticias

Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter

Estamos en contra del spam, envíamos cada 15 días las noticias más importantes de nuestro sitio, y otras novedades que podrían interesarte.

Noticias relacionadas