Tiempo de lectura aprox: 59 segundos
Karim Khan, el fiscal de la CPI (Conocidas por sus siglas, Corte Penal Internacional), visitará Venezuela, como plan de su gira por Latinoamérica, se tiene previsto su llegada al país para finales de esta semana.
Se conoce que su visita auspiciada por Caracas, la capital de Venezuela, con el fin de dar indicios de apertura y cambios en el sistema judicial.
El proceso contra Venezuela en La Haya fue iniciado en 2018 por los gobiernos de Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú, a su vez, al expediente se han agregado las denuncias de la ex fiscal general del país, Luisa Ortega Díaz, y también de las organizaciones de derechos humanos y familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales, detenciones y torturas.
La predecesora de Khan, Fatou Bensouda, consideraba que las evidencias planteaban la necesidad de una investigación por crímenes de lesa humanidad en el país sudamericano.
La decisión de la apertura está pendiente desde julio, momento en que asumió el nuevo fiscal de la Corte Internacional. Con su visita, Khan espera poder tomar la decisión final.
Por un lado, Maduro intentará convencerlo de que no hay motivos que justifiquen avanzar en la investigación y, por otro, las organizaciones de la sociedad civil y las víctimas del accionar del Gobierno harán todo lo posible para que el Tribunal sancione al Ejecutivo.
Tras estos, la acciones que ha tomado el mandatario venezolano ha sido intentar mejorar su imagen, utilizando reformas judiciales y excarcelaciones, buscando suavizar el impacto de su expediente, el cual abarca más de 250 presos políticos y acusaciones de violaciones al sistema de derechos humanos, al igual que crímenes de lesa humanidad.
Fuente: Zoom Internacional
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | Telegram
Puede interesarte leer: Capitana del equipo femenino de voleibol de Afganistán ha sido asesinada por los talibanes