Para Better Bigger Faster mejor

Nombran como nuevo presidente de Cantv a un general de la aviación

Logo de la empresa nacional de telecomunicaciones Cantv

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 14 segundos

El general de la aviación Jesús Gregorio Aldana Quintero será el nuevo presidente la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (Cantv), la mayor empresa de telecomunicaciones propiedad del estado venezolano.

Aldana es nombrado en sustitución de la ministra de Ciencia y Tecnología del régimen chavista Gabriela Giménez quien ocupaba el cargo desde el año 2020.

La designación quedó establecida en la Gaceta Oficial 42.119, cuyo decreto es el 4.608, con fecha del pasado martes 4 de mayo.

El General Aldana era el vicepresidente ejecutivo de Cantv desde el 2020 hasta su nombramiento como presidente a principios de mes.

Entre 2009 y 2014, Aldana ocupó la Gerencia Corporativa de Energía de Cantv. También estuvo al frente de la coordinación de Alianzas Estratégicas en la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim), de la Corporación Venezolana de Comercio Exterior y en la Presidencia de la Compañía Suministros Industriales Venezolanos (Suinca).

Falta de meritocracia en Cantv

Diferentes usuarios de las redes sociales criticaron el nombramiento de un militar como presidente de Cantv al expresar que este supuestamente no cuenta con los conocimientos en telecomunicaciones y gerencia tecnología necesarios para dirigir la empresa más grande del país en cuanto a la prestación de servicios de telecomunicación.

Actualmente Cantv es la principal empresa que brinda servicio de televisión, telefonía fija y móvil al igual que internet en todo el país, siendo esta propiedad del estado venezolano muchas son las críticas de los usuarios que usan los servicios que ofrece Cantv al ser considerados de mala calidad debido a las interrupciones, fallas técnicas y deficiencia en la conexión a internet.

Actualmente Venezuela es uno de los países que cuenta con la peor conexión a internet del mundo, siendo el promedio de conexión de 1.5 MB cuando en el resto de países supera ampliamente los 80 MB/s en ancho de banda.

Tanto la falta de inversión, corrupción, falta de mantenimiento y personal capacitado llevaron a la principal empresa de telecomunicaciones del país a un estado crítico según muchos de sus usuarios.

Fuente: Sumarium

Síguenos en: Facebook | Twitter | InstagramTelegram

Puede interesarte leer: Liberan de prisión a hermano de Osama Bin Laden en Arabia Saudita

Comparte esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Publicidad

Nuestras redes

Otras noticias

Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter

Estamos en contra del spam, envíamos cada 15 días las noticias más importantes de nuestro sitio, y otras novedades que podrían interesarte.

Noticias relacionadas