Stalin González: “No planteamos a Maduro que renuncie mañana”

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

El dirigente “opositor” Stalin González asegura tener buenas expectativas de las negociaciones que se plantean entre sectores de la “oposición” y el régimen chavista de Nicolás Maduro en México.  

No estamos planteando a Maduro una renuncia para mañana. Pero el régimen tampoco puede pretender quedarse ahí toda la vida. Nosotros tenemos derecho a llegar al poder, a disputarlo. Pactemos un cronograma electoral, regresemos las instituciones a Venezuela. El gran objetivo de este esfuerzo es consolidar la convivencia. Acordar un cronograma para dos períodos constitucionales que le dé soporte al proceso”, afirma González.

González le otorga a la celebración de las elecciones regionales del 21 de noviembre una importancia estratégica: “Estamos a las puertas de poder lograr la observación internacional y eso nos puede ayudar en el futuro.”

Con respecto a las negociaciones con el régimen chavista González asegura que el proceso de diálogo “ha sido cordial. Este ha sido el proceso en el cual hay mejor ambiente. Pero los petitorios del régimen tienen el listón muy alto”, esto en referencia a las exigencias del régimen de retirar todas las sanciones que pesan en su contra a nivel internacional. 

Con respecto al apartado económico el dirigente político aseguro que la principal razón del diálogo no son solo las elecciones, sino poder mejorar el tema económico del país, asegurando que el chavismo tiene intenciones de acceder a créditos internacionales con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

Para González los principales acuerdos que se pueden llegar a alcanzar con sectores del régimen chavista son una serie de concesiones que les permitan al país conseguir estabilidad económica para que las personas puedan mejorar su calidad de vida. 

Otro de los puntos importantes tocados en la mesa de negociaciones habría sido el reconocimiento del régimen chavista como único poder legítimo del país en decadencia de Juan Guaidó como presidente interino, esto por exigencia del oficialismo. 

Esto pondría punto final al intento “opositor” de lograr establecer un gobierno que desplazara al chavismo del poder, pero que en la práctica se convirtió en un centro de disputa por el poder y la corrupción. 

Fuente: El país 

Síguenos en: Facebook | Twitter | InstagramTelegram

Puede interesarte leer: Investigan a 12 efectivos del CICPC en Portuguesa por secuestro y robo

Comparte esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Publicidad

Nuestras redes

Otras noticias

Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter

Estamos en contra del spam, envíamos cada 15 días las noticias más importantes de nuestro sitio, y otras novedades que podrían interesarte.

Noticias relacionadas