Para Better Bigger Faster mejor

Entre traiciones y componendas Venezuela se sumerge en la miseria

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 31 segundos

Por Argenis Pérez

En 2013, luego de un triunfo electoral, fuimos objeto de una traición cuando el elegido prefirió declararse derrotado antes que pelear gallardamente su victoria y desmovilizando a un pueblo deseoso de asumir el camino democrático de nuestra república.


2014 el ciudadano defraudado nuevamente asume, con el respaldo Constitucional del 350, su lucha por la Libertad y tomando la calle ejerce el derecho a ella. Nuevamente es traicionado por un sector que al verse desbordado en su afán protagónico, pauta desmovilizar las calles y lo hace en un show de TV junto a los representantes de la Tiranía.


2015 luego de un año de sinsabores, el ciudadano resuelve participar en el evento electoral, propinando la derrota más contundente de los últimos años, en la 1ra quincena del mes 12, no había terminado de saborear su triunfo, cuando en la 2da quincena, a hurtadillas, entre gallos y medianoche como suele actuar la delincuencia, los bandidos reacomodan un TSJ a su talla y ejecutan la maniobra vil y perversa que les garantizaría dar al traste con la decisión plasmadas en urnas electorales, otra traición pero esta vez ejecutada por la tiranía, desmembrando el Poder Legislativo recién designado por el poder civil y Proclamado por “El Poder Electoral”, cayendo en la trampa del régimen, quienes tenían el deber de defender la voluntad democrática, en su afán de posesionarse en la Directiva del nuevo Parlamento, optaron por reconocer la irrita y fraudulenta sentencia que desconocía la decisión del pueblo Amazónico. Al acatar tal acto Judicial de un TSJ irrito, simplemente convalidaron ese adefesio judicial, digno de estudios para cuando exista estado de Derecho. Las consecuencias de ese error y las traiciones subsiguientes, es altamente conocidas.


Después de cuatro años , técnicamente perdidos, con la ausencia de legislar para devolver la institucionalidad republicana, con la evasión de designar un CNE imparcial y pulcro, con tomas nuevamente y desmovilización de calles, con sangre en el pavimento, con cárceles a desbordar y tantas cosas ocurridas por el solo derecho de rescatar el País, se da la mayor protesta cívica ocurrida plasmada en un Referéndum financiado y ejecutado por la ciudadanía siendo traicionado en su espíritu al desconocer ese mandato vinculante, deciden participar en un feria electoral donde el ciudadano les propino otra contundente derrota ( esta vez a ambos sectores), y el régimen aprovechando el momento, ejecuta el Golpe al parlamento con una ilegal Asamblea Constituyente avalada por el TSJ de las hurtadillas. Llegamos al 2018, se abre un trazo de reasumir la lucha libertaria y ejerciendo la facultad Constitucional para suplir la ausencia de legalidad Presidencial, se designa al Presidente Interino para encabezar al Gobierno de transición que restableciera el hilo constitucional y logrando el mayor apoyo interno y externo de Gobernante alguno.


Desconocemos la legalidad de la “Constituyente” y por ende los actos que derivan de ella, dando al traste con la convocatoria del régimen para una elección Presidencial y que permitió poner en evidencia la condición de tiranía de Maduro y el desconocimiento por las democracias del mundo. Ese ilegal CNE llama a la renovación parlamentaria y solo conto con el respaldo de un sector dizque opositor y la mayor abstención histórica, con las marramuncias a punta de $$ que nuevamente deja al descubierto su acción dictatorial y se refleja en el desconocimiento de esa AN y el reconocimiento de la AN 2015 por la fuerza internacional.


2021 Hoy, se pretende participar en el “Nuevo circo” electoral convocado por el “Nuevo CNE” nombrado inmediatamente por la AN ilegal, el cual se viste de ilegalidad por ser un acto emanado del fraude, pero que con la participación, el evento lo enviste de legalidad, reconocimiento y sobre todo trajea al Tirano de Democracia. Ese hecho de consumarse, sería el finiquito de la AN electa en 2015 y por consiguiente el desconocimiento de nuestro Presidente interino, o acaso cuando el mismo CNE dé apertura al “Referéndum revocatorio Presidencial” ¿a quién vamos a revocar? ¿A Nicolás o a Juan Gerardo?


Así lo veo y lo reflejo, no faltaran los:


Suma y no restes. Unidos somos más. Si participamos mantenemos los espacios…….. En fin infinitas frases para descalificar y tratar de convencer incautos.


Finalmente pelearan por botellas vacías, donde no solo el casillero del Protector ,donde serán guardadas las mismas, marcaran la pauta, entretenidos con las serpentinas y los papelillos descuidan el perverso traje que el régimen se elabora con su “Ley de comunas” y el consecuente cambio geopolítico del estado.
¡Conmigo no cuenten!

También te puede interesar: En Venezuela la actualidad se mancha con crímenes de lesa humanidad

Comparte esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Publicidad

Nuestras redes

Otras noticias

Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter

Estamos en contra del spam, envíamos cada 15 días las noticias más importantes de nuestro sitio, y otras novedades que podrían interesarte.

Noticias relacionadas