Juventud, un elemento necesario en la política – por Jennifer Barreto-Leyva

Influencer Jennifer Barreto-Leyva

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos

La juventud paga el precio muchas veces de ser menospreciada, existe el necio estigma de que una persona por ser joven no sabe de qué habla, y eso lejos de sanar rencillas generacionales, las profundiza.

Cuando hablamos de política, normalmente los jóvenes son utilizados como relleno ante los medios para aclamar que tienen apoyo, sin embargo por suerte las cosas han cambiado radicalmente en esta última década.

Cuando inicié hace 19 años mis actividades en la política, el 7 de febrero del año 2002 para ser exacta, llegué a ser molesta para muchos que decían que yo preguntaba mucho, que no acataba órdenes o porque cuestionaba ideas. Y justamente por eso, me salvé de caer en las garras de partidos políticos y dirigentes que solo han usado a la ciudadanía, amén de que solo se han burlado de forma incesante de un país, mi país, que ya no puede más.

Los jóvenes han venido a reestructurar el cómo se habla de política, como se le llega a la gente, llegaron para cuestionar todo lo que viejas generaciones han permanentemente dado la espalda. Los tiempos cambian y evolucionan, nos guste o no, y lejos de subestimar a generaciones venideras, creo firmemente, deberíamos ser lo suficientemente inteligentes y humildes como para cuando menos escucharlos y tomar nota.

Los jóvenes viven en tiempo real las problemáticas sociales. Atrás quedaron los miedos de hablar de sexo, salud mental, aspiraciones en la vida, entre otros tópicos que para viejas generaciones son polémicos o complicados de manejar, y que por darles la espalda o satanizarlos no van a desaparecer. Hablan con naturalidad de todo, es lo que mejor se les da, y quizá por eso conectan emocionalmente tan fácil con otros chicos de edades similares.

Si algo celebro es que en la esfera nacional, equipos de jóvenes como los que componen Revista Libertaria, Contra Poder, Llanero Digital entre otros, sean quienes estén generando las necesarias conversaciones que deben darse en política y que grupos de otras edades por falta de conexión e interés no están propiciando. Como un agregado importantísimo, están subiendo el nivel académico de la conversación. Antes nos limitábamos a decir “No me gusta la izquierda” –por la razón que fuera- los chicos de hoy son enciclopedias ambulantes que rebaten con firmeza y argumento cualquier discusión en la que nadan como pez en el agua, porque se han preparado para ello, leyendo los libros y autores de su preferencia.

Los tiempos que vivimos exigen más que reacción, acción y no estamos dando el ejemplo los que se supone somos más sabios en razón de la edad.

Entre ver quien es progre y quien no es, con un moralismo oloroso a naftalina, se nos va la vida, y la izquierda gana victoriosa la contienda.

Honrada de haberles abierto la puerta, pero aún mejor que sean ustedes quienes hagan el camino.

Los espero este y todos los martes a las 2:00 PM hora Venezuela, Miami, New York, Puerto Rico a través de I Heart radio con “Política en faldas”.

Síguenos en: Facebook | Twitter | InstagramTelegram

Puede interesarte leer: Llanero Digital realiza su primer foro en vivo: Comunicaciones en tiempos de dictadura

Comparte esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Publicidad

Nuestras redes

Otras noticias

Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter

Estamos en contra del spam, envíamos cada 15 días las noticias más importantes de nuestro sitio, y otras novedades que podrían interesarte.

Noticias relacionadas