Ciudadanos del este de Acarigua protestan por falta de agua

Foto referencial a la falta de agua

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

Luego de un mes sin el servicio de agua, ciudadanos de las urbanizaciones El Este y Parque del Este, en Acarigua, estado Portuguesa, salieron a las calles a protestar por la falta del vital líquido, los manifestantes exigen ser atendidos por las autoridades correspondientes de Hidroportuguesa para que el servicio de agua sea restituido. 

La falta de agua se originó luego de que la bomba que sirve al pozo N° 10, que parcialmente distribuía el servicio a unas siete comunidades de la zona se dañara, dejando a cientos de familias sin servicio de agua.

Debido a esta problemática más de 200 familias de Acarigua salieron a las calles a exigir repuestas a la gobernación, alcaldía del municipio Páez y a la empresa que suministra el servicio de agua en el estado Hidroportuguesa.  

Si no están en capacidad de resolver el problema renuncien, pero la situación no puede seguir así, estamos cansados de cargar agua y pasar penurias por su incompetencia”, expresó David Prada, al medio El Pitazo. 

Igualmente, Prado aseguró que, desde hace 10 años, los urbanismos quedaron sin el pozo 9, que era el que los surtía de agua. “Trabajadores de la empresa de electricidad se llevaron los transformadores y nunca volvieron. Quedamos todos dependiendo del pozo 10, que es insuficiente para tantas comunidades y ahora queda fuera porque se quemó un aparato”.

Otras de las advertencias de los manifestantes es la falta de agua para el ambulatorio Adarigua, el más importante de Acarigua, y que se ubica en la entrada de la zona este, aseguran que los médicos, enfermos y enfermeros necesitan agua para operar. 

Hay enfermeras que han tenido cistitis u otras enfermedades, porque no pueden usar los baños. No es posible que no hagan nada cuando es un ambulatorio tan importante para todas las comunidades”, expresó.

En otras oportunidades el personal de la alcaldía ha colaborado, pero nosotros hemos puesto los materiales para solventar algunas fallas de las llaves, ahora nadie se hace responsable. El costo de reparación de la bomba es de 12.000 dólares. Aquí todos somos adultos mayores y yo ya estoy cansado de que todas las noches y todos los días debo buscar agua en otras comunidades”, expresó.

Fuente: El Pitazo 

Síguenos en: Facebook | Twitter | InstagramTelegram

Puede interesarte leer: MP ordena detención de periodista deportivo por ofender a la esposa de Messi

Comparte esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Publicidad

Nuestras redes

Otras noticias

Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter

Estamos en contra del spam, envíamos cada 15 días las noticias más importantes de nuestro sitio, y otras novedades que podrían interesarte.

Noticias relacionadas