Para Better Bigger Faster mejor

Crecieron ríos y cayeron árboles en Portuguesa por torrencial aguacero

Crecieron ríos y cayeron árboles en Portuguesa por torrencial aguacero

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 38 segundos

Protección Civil y Bomberos desplegados en el monitoreo permanente de cauces y áreas de riesgo

Árboles caídos y aumento en los caudales de ríos y quebradas dejaron las fuertes lluvias acaecidas la noche del martes 27, en el estado Portuguesa, sin que se reporten, hasta ahora, pérdidas humanas ni daños materiales.

Las precipitaciones se sintieron con fuerza en toda la región, con descargas eléctricas y vientos huracanados que ocasionaron el desplome de árboles y la interrupción del servicio eléctrico en distintos puntos del municipio Papelón y de Guanare, la capital de Portuguesa.

Daniel Márquez, director de Protección Civil y Administración de Desastres en Portuguesa, informó que varios árboles cayeron a causa de las ráfagas de viento y fueron removidos de inmediato, entre ellos un apamate que se desplomó en la carrera Quinta de Guanare y un guásimo que cayó en la intersección del corredor vial Tomas Montilla con la avenida Unda, también en Guanare.

Dijo que comisiones de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos están desplegadas y activas a lo largo y ancho del estado, inspeccionando y atendiendo cada una de las eventualidades, despejando las vías y aplicando las mitigaciones de riesgo pertinentes.

Activado el monitoreo preventivo y constante

A causa del torrencial aguacero, en distintos municipios de Portuguesa se registra un incremento en los niveles de ríos y quebradas, por lo que organismos de salvamento hacen seguimiento al curso de las aguas y, de acuerdo con Márquez, atienden el llamado de las comunidades sobre posibles desbordamientos.

«Estamos en constante monitoreo para garantizar a todo nuestro pueblo del estado la máxima seguridad y la prevención necesaria», afirmó

El funcionario, acusó en su cuenta en Instagram @oficialdanielmarquez27 que en Guanare permanecen especialmente atentos ante el aumento en un 90% del nivel de la quebrada Las Piedras, cuyas aguas suelen rebasar y salirse del cauce, provocando afectaciones en gran parte del centro de la ciudad.

La vigilancia y el recorrido por las áreas susceptibles de inundaciones se mantendrán hasta que los riesgos disminuyan, a fin de brindar a la población «máxima atención y respuesta inmediata ante cualquier eventualidad», sostuvo el jefe de Protección Civil en Portuguesa.

Cayeron árboles en Papelón

En Papelón, municipio sureño del estado Portuguesa, trabajadores de la alcaldía están desplegados junto a comisiones de Protección Civil, apoyando las inspecciones y el levantamiento de daños causados por la lluvia, tanto en la capital como en otras zonas de la jurisdicción, donde a causa de los vientos huracanados se derribó parte del tendido eléctrico, quedando sin servicio un vasto sector de la población.

De manera simultánea, equipos de la Brigada Técnica Urbana de Papelón se encargan de remover árboles caídos en los alrededores de la plaza Bolívar y de otras zonas del centro de la capital del municipio, a objeto de minimizar riesgos y garantizar el libre tránsito a la colectividad, informó el alcalde Francisco Ippolito.

Comparte esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Publicidad

Nuestras redes

Otras noticias

Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter

Estamos en contra del spam, envíamos cada 15 días las noticias más importantes de nuestro sitio, y otras novedades que podrían interesarte.

Noticias relacionadas