Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos
El sábado 7 de agosto se presentó el libro «Después del socialismo, libertad» en Acarigua, Portuguesa bajo la iniciativa del Coordinador Local de Estudiantes Por la Libertad, Luis Torrealba; en las instalaciones de la Fundación Nacional del Arroz (FUNDARROZ) en horas de la mañana se reunieron jóvenes activistas junto a figuras destacadas del estado Portuguesa.
Contó con la intervención de algunos de sus co-autores a través de la virtualidad, José Alberto León, Franklin Camargo, Edmaly Maucó y Oswaldo Silva.
«Después del socialismo, libertad» es un libro el cual narra mediante las voces de los autores sus realidades, las cuales, se multiplican entre la juventud venezolana; explica en 7 capítulos el declive del país y cómo repercutió en sus vidas. Le da un giro educativo señalando los errores sin dejar de lado las soluciones viables para impulsar la prosperidad en el país. Entre sus páginas se puede disfrutar del prefacio de Diego Arrias, prólogo de Vanessa Kaiser y la conclusión de Varner.
La dinámica de la actividad permitió interactuar a los invitados sobre su concepto de la libertad; para la presidenta de Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (FEDECAMARAS) de Acarigua, Gioconda Rivas, la libertad se complementa de la ética y el respeto a los diferentes pensamientos, de ahí discrepa del libertinaje.
El presidente del Colegio de Médicos Portuguesa, Pedro Casal, felicitó a la organización, Estudiantes Por la Libertad por estimular a la juventud en interesarse por las ideas de la libertad,
Se abrió el debate en boca de Santiago Seijo, activista político, sobre la desinformación del venezolano por la política «Se cree erradamente que todo lo que no es chavismo es derecha» reflexionó sobre el trabajo que tiene por delante la juventud para cambiar este mito.
Entre los invitados figuró, Gabriel Bohórquez, Coordinador por Venezuela de Global Youth Parliament y Yessica Peña, co-directora de YAD Noticias para Youth and Democracy in the Americas (Y&D).

La clausura del evento se dio con palabras del presidente de FUNDARROZ, Pedro Luis Cordero, quien en su concepto de libertad se ve ligado con la libertad de producción y aprovechar las capacidades de los suelos nobles del campo portugueseño, los cuales una vez fueron el granero de Venezuela y Latinoamérica.
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | Telegram
Puede interesarte leer: Juez extiende por 6 meses más detención preventiva de Jeanine Áñez