Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos
La falta de vigilancia y seguridad en el ambulatorio de Acarigua, genera agresiones al personal según denuncian lideres gremiales.
La falta de medicinas, mantenimiento y de personal médico en las instalaciones de este centro de salud se le suma ahora la falta de personal de vigilancia para resguardar la seguridad de los asistentes quienes hacen vida en el lugar.
Ana María Velázquez, presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería de Acarigua-Araure, expresó a El Pitazo que, en este ambulatorio, la madrugada del pasado sábado 8 de mayo, nuevamente un trabajador de la salud fue amedrentado por supuestos familiares de un paciente.
“El personal se mantenía encerrado en la emergencia porque no cuentan con funcionarios policiales para el resguardo de su integridad. Después de la 12 de la noche, unas personas se presentaron, pero llegaron con una actitud hostil, muy agresivas, de una vez patearon la puerta, todo esto atemorizó al médico, enfermera y a la camarera que se encontraban de guardia”, expreso Velázquez.
Según Velázquez a estas personas no se le negó el acceso a la asistencia. “La camarera se acercó a la puerta (cerrada) para preguntar qué se les ofrecía y fue ofendida. Las personas nunca dijeron que querían. El personal solo vio que una de las personas era alta y de contextura gruesa. Siempre se mantuvieron detrás de la reja y con temor”.
Una de las razones principales de este ataque fue que por la falta de insumos y personal los agresores pensaron que se les estaba negando la atención médica requerida lo cual género moleste por parte de las personas quienes producto de la desesperación procedieron a agredir al personal.
El año pasado el 11 de mayo, un caso similar tuvo lugar en este mismo centro de salud cuando familiares de una paciente arremetieron y amenazaron de muerte al médico de turno al igual que las enfermeras por no tener un tensiómetro y glucómetro para atender a la paciente.
“El único tensiómetro que actualmente tienen está reportando fallas desde hace más de una semana y esto fue notificado ante las autoridades del centro asistencial y nada que han resuelto la situación. No hay macro ni micro goteros, solo soluciones y pocas inyectadoras. El personal, aún con sus bajos salarios deben comprar los tapabocas, porque el centro no los dota”, expresó Velázquez.
Igualmente, Velazques no solo denuncio la falta de insumos médicos sino la fata de mantenimiento de las instalaciones quienes no cuentan con iluminación exterior y eliminación de la maleza de los alrededores.
“Es un centro totalmente desasistido que no brinda seguridad ni al personal ni a los pacientes. Así que si los trabajadores deciden en los próximos días suspender la atención nocturna, el colegio los apoyará”.
El 5 de mayo, un caso similar ocurrió, cuando familiares de un paciente que falleció en la sala de emergencia del Hospital “Dr. Jesús María Casal Ramos” de Acarigua arremetieron contra los médicos residentes que atendían a la persona. Entre los agresores se encontraban una funcionaria de la Policía Nacional Bolivariana y otro de la Guardia Nacional, ambos allegados a la persona que murió.
Fuente: El Pitazo
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | Telegram
Puede interesarte leer: Papa Francisco planea un diálogo entre Maduro y Guaido en el Vaticano