Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos
Un grupo de trabajadores del sector salud protestaron por segundo día consecutivo este viernes 2 de julio a las afueras del hospital Dr. Jesús María Casal Ramos de Acarigua-Araure, en el estado Portuguesa reclamando el cumplimiento de los pagos pendientes los cuales tienen meses exigiendo a las autoridades hospitalarias.
Los trabajadores de la salud declararon que esta era una protesta de “brazos caídos”, esto con el fin de reclamar el pago de los retroactivos que el Ministerio de Salud y del Trabajo se comprometió pagar antes del 30 de junio, plazo el cual venció sin cumplir con la promesa planteada a los trabajadores hospitalarios.
Los empleados se declararon de «brazos caídos», luego de que se venciera, este 30 de junio, el plazo para la cancelación de un retroactivo al que se comprometieron a pagar los representantes del Ministerio de la Salud y del Trabajo.
“Creemos que es una burla el no pagarnos el retroactivo que, aunque no alcanza para mucho, era como un paliativo para los médicos, enfermeras, personal administrativo y obrero que nos hemos mantenido trabajando y nos hemos expuesto a esta pandemia”, afirmaron varios de los manifestantes en declaraciones al medio “El Pitazo”.
Mery Vásquez, coordinadora de contratación y conflicto del Sindicato Integral de Trabajadores de la Salud y Seguridad Social (Sitrass), aseguró que tanto el Ministerio de salud y el personal médico firmaron un compromiso el cual no se cumplió.
“Tanto el Ministerio de la Salud como del Trabajo se comprometieron a pagar un retroactivo el pasado 30 de junio y hasta el día de hoy viernes no nos han dado ni la quincena y mucho menos han cumplido con ese pago, que forma parte de la contratación colectiva”, explicó Vázquez.
Igualmente, Mery Vásquez aseguró que en promedio 4 mil trabajadores en todo el estado Portuguesa estarían siendo afectados con esta deuda mientras que tan solo 1.200 de estos empleados laboran en el Hospital Casal Ramos.
Noel Henríquez, vicepresidente del sindicato, aseguro que los trabajadores del Ipasme y del Seguro Social se les fue cancelada la deuda, “pero quedamos por fuera los de otros centros de salud como el Casal Ramos”.
Mientras tanto Miguel Henríquez coordinador de políticas del sindicato declaró que a cada trabajador del centro médico le corresponden por lo menos 120.000.000 o 150.000.000 de bolívares de acuerdo a su situación laboral.
Según Miguel Henríquez las autoridades de salud crearon sin consentimiento ni consulta del sindicato un cronograma inconsulto de pagos de los retroactivos planteando la cancelación en el mes de mayo de 43.000.000 bolívares, 25.000.000 bolívares en julio y 30.000.00 bolívares a finales de agosto y septiembre.
Fuente: El Pitazo
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | TelegramPuede interesarte leer: Agricultores solo pudieron cultivar el 55% de la meta de maíz planteada