Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos
El gobierno de Japón ha decidido desechar 1.6 millones de vacunas en contra del COVID-19 de la farmacéutica Moderna las cuales fueron fabricadas en el España por el laboratorio Rovi, esto debido a una contaminación en varios lotes de vacunas los cuales fueron enviados a Japón.
«El Ministerio de Salud de Japón ha encontrado materiales extraños en 39 viales no utilizados de la vacuna de Moderna. Se ha suspendido de inmediato el uso de alrededor de 1,63 millones de dosis fabricadas en la misma línea de producción como medida de precaución«, así lo informó la cadena de medios japonesa Kyodo News.
La información aportada por el gobierno de Japón resalta que los tres lotes de vacunas retirados se han fabricado en España. El año pasado, la farmacéutica española Rovi firmó un acuerdo con Moderna para llenar y envasar cientos de millones de dosis de su vacuna en contra del coronavirus en su fábrica de Madrid.
«Moderna confirma haber sido notificada de casos de partículas en los viales de productos farmacéuticos de su vacuna. Hasta la fecha, no se han identificado problemas de seguridad o eficacia», aseguraba la compañía en un comunicado. «Estamos investigando los informes y seguimos comprometidos en trabajar rápidamente con nuestro socio japonés«.
El Ministerio de Salud japonés, que ha publicado los números de los tres lotes contaminados, dijo que se han confirmado sustancias extrañas desde el 16 de agosto en ocho puestos de vacunación en las prefecturas de Ibaraki, Saitama, Tokio, Gifu y Aichi.
Por su parte, los laboratorios Rovi han informado de que la contaminación solo ha afectado a los viales enviados al país asiático (números de lote 3004667, 3004734 y 3004956) y que la producción prosigue con normalidad.
Igualmente, el Ministerio de Sanidad español ha confirmado este jueves que los únicos lotes de vacunas de Moderna fabricados en España afectados por impurezas son los tres que han sido paralizados en Japón, ninguno de los cuales ha sido distribuido en ningún otro país salvo el asiático, informa Efe.
En estos momentos, tanto las autoridades japonesas como las españolas están evaluando el riesgo de la presencia de estas partículas y, en función de estos análisis, se tomarán las medidas que sean necesarias, señalan fuentes de Sanidad.
También la farmacéutica Rovi, responsable de la producción de una gran parte de las vacunas de Moderna en el mercado internacional, está ya investigando las causas de estos problemas de calidad para asegurarse de conocer el origen del problema, solucionarlo y evitar que se repita bajo la supervisión de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps).
Fuente: El Mundo
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | Telegram
Puede interesarte leer: Habitantes de Chacao piden a la alcaldía transparencia en materia de aseo