Tiempo de lectura aprox: 47 segundos
Un estudio transversal que contó con una cohorte de 405 ciudadanos puertorriqueños con artritis reumatoide sostiene datos que apuntan al riesgo directo de esta población al desarrollo de enfermedades vasculares arteriales.
Autores de la Sección de Reumatología del Recinto de Ciencias Médicas (Conocida por sus siglas RCM) indican que se ha registrado un aumento en la morbilidad y la letalidad asociada con eventos cardiovasculares en pacientes con enfermedad de artritis reumatoide, se ha relacionado con factores tradicionales y no tradicionales, sin embargo, estos factores varían entre diferentes etnias.
También sostienen que pocos estudios han descrito estas características en poblaciones hispanas, ya que este reciente estudio se realizó originariamente en Puerto Rico. Por tal razón, evaluaron posibles correlaciones clínicas asociadas a enfermedades vasculares arteriales en pacientes hispanos.
Los autores explican que el proceso intrínseco a la artritis reumatoide pareciera que contribuye también a la aparición de eventos vasculares arteriales, debido alriesgo de vulnerabilidad y rotura de placas ateroscleróticas.
Además, sostienen que estudios han vinculado la incidencia de eventos vasculares con niveles altos de biomarcadores inflamatorios. Por tal razón, surgió la necesidad de realizar un estudio para determinar los factores asociados con la ocurrencia de eventos vasculares arteriales en unacohorte de hispanos de Puerto Rico con artritis reumatoide.
Fuente: QMED
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | Telegram
Puede interesarte leer: El código de conducta que EEUU pidió para los robots asesinos