Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos
La vicepresidente del régimen chavista Delcy Rodríguez anuncio a eso de las 11:40 pm del martes 27 de abril la muerte del ministro de educación chavista Aristóbulo Isturiz, a los 77 años de edad producto de una operación a corazón abierto en una exclusiva clínica privada de país.
“Con profundo pesar lamentamos informar la partida de nuestro profe, Aristóbulo Isturiz, combatiente de esta Patria a la que dedicó su vida. Lo acompañó hasta último momento su sonrisa esperanzadora. Nuestras condolencias a su esposa, hijos, amigos. El profe vivirá en nosotros”, expreso Delcy Rodríguez.
Rodríguez no anuncio detalles sobre la causa de la muerte de Isturiz, pero sin embargo el politólogo chavista “disidente” Nicmer Evans revelo que el ministro de educación del régimen se encontraba siendo operado desde las 2.00 pm del corazón en una exclusiva clínica de la ciudad de Caracas.
Según una fuente anónima del medio el diario Aristóbulo se encontraba siendo operado en el Instituto Médico La Floresta, una prestigiosa clínica privada ubicada al este de Caracas.
Aristóbulo Isturiz, él salta talanquera de la revolución
Para quien fue hasta el día de ayer ministro de educación en Venezuela, Aristóbulo Isturiz llego a ocupar diferentes cargos durante el régimen chavista, llegando a ser hasta vicepresidente del país por parte del régimen de Nicolás Maduro.
La trayectoria política de este nefasto personaje tiene una historia de cambios ideológicos y políticos a lo largo de su historia, Isturiz a formado parte de la gran mayoría de los gobiernos venezolanos en por lo menos los últimos 50 años.
Haciendo constante vida política en Acción Democrática, Copei, el PSUV y diferentes movimientos ligados a la izquierda, se puede definir a este personaje como un aliado del poder de turno en Venezuela.
El terror de los docentes
El paso de este nefasto personaje en la política venezolana tiene un fuerte protagonismo en el cargo que ocupo hasta el día de su muerte, ministro de educación, los docentes venezolanos no tienen mucho aprecio por Aristóbulo debido al deterioro de las condiciones laborales y salariales de los docentes sino por su historia política.
Desde impago de sueldos, despidos, proselitismo político hasta llegando a represión de manifestaciones de docentes en búsqueda de mejoras laborales y salariales forman parte de la trayectoria de Aristóbulo Isturiz en la política venezolana hasta el día de su muerte.
Fuente: El Diario
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | Telegram
Puede interesarte leer: Emanuel Figueroa: Comuna es el comunismo a su máxima expresión