Para Better Bigger Faster mejor

Sentenciada la primera persona en Ecuador por envenenar mascotas

Imagen referencial al maltrato animal

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 1 segundos

Mario Humberto R. fue condenado en Guayaquil, Ecuador luego de que un tribunal lo declarara culpable por el crimen de envenenamiento en contra de animales, principalmente todos ellos mascotas de otras personas.

Mario Humberto R deberá cumplir 9 días en prisión, 40 horas de trabajo comunitario y el pago de $1.500 de indemnización por sus crímenes en contra de la vida animal, crímenes cometidos a mediados de mayo del 2020. 

La Fundación Rescate Animal patrocinó el caso y este miércoles 4 de agosto de 2021 anunció que se trata de la primera sentencia con privación de libertad por un delito de este tipo siendo un dictamen histórico para los derechos de los animales en el país de Ecuador. 

El año pasado, Alexandra C. pidió asesoría legal para hacer justicia por la muerte de sus gatas Puca, Micaela y Negrita, que fueron envenenadas por su vecino, en un barrio del norte de la ciudad. El hombre reconoció el delito, declaración que fue registrada por un familiar de Alexandra.

“El envenenamiento de gatos es una práctica cruel, despiadada y, desgraciadamente, frecuente en nuestra ciudad; con la cual, personas carentes de empatía, solucionan ‘el problema’ de la sobrepoblación de felinos, sin importarles el sufrimiento al que someten a estos animales”, indicó la fundación.

Las mascotas eran la compañía del hijo de Alexandra, un pequeño de 10 años de edad, que tiene una discapacidad del 75%. “El ver a sus gatitas muriendo y sufriendo, vomitando sangre, le ha causado un trauma emocional psicológico y llora todos los días, tiene pesadillas. El criminal que las mató tiene que pagar con cárcel; se lo ruego, ayúdeme para que sus muertes no queden impunes”, denunció Alexandra.

El sufrimiento psicológico y emocional causado al dueño de los animales felinos fue suficiente para que un tribunal actuara en consecuencia. 

El envenenamiento sucedió cuando aún no entraban en vigencia las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), que actualmente sanciona con 1 a 3 años de cárcel a quienes causen la muerte de animales de compañía, según el artículo 250. Antes, el maltrato animal solo era considerado una contravención y se sancionaba con hasta siete días de prisión.

“En esta sentencia histórica el juez considera que hubo agravantes, como la crueldad con la que se procedió y por esto sentenció al imputado a nueve días de cárcel, es decir, más de lo que decía el antiguo COIP. Además, reconoce la afectación sicológica causada a Alexandra y su hijo, quienes vieron morir a los seres que cuidaban”, explica la organización.

La organización Rescate Animal celebra la sentencia por la creación de un fallo 

Para Rescate Animal, esta sentencia crea un precedente legal en Ecuador, pues sería la primera vez que se sanciona con días de cárcel al causante de la muerte de un animal de compañía

“La parte demandada ha apelado la sentencia, pero esperamos que la Corte Provincial ratifique la misma para que las gatitas envenenadas, Alexandra, su hijo y los animales, tengan un poco de justicia en un sistema que a veces se olvida de los más vulnerables”.

Fuente: El Comercio 

Síguenos en: Facebook | Twitter | InstagramTelegram

Puede interesarte leer: Juez extiende por 6 meses más detención preventiva de Jeanine Áñez

Comparte esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Publicidad

Nuestras redes

Otras noticias

Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter

Estamos en contra del spam, envíamos cada 15 días las noticias más importantes de nuestro sitio, y otras novedades que podrían interesarte.

Noticias relacionadas