¿Por qué se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna?

Imagen referencial a la lactancia materna

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

La primera semana del mes de agosto se celebra a nivel mundial la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una fecha que busca conmemorar y fomentar la lactancia como forma de combatir la desnutrición debido a los beneficios que esta práctica genera.

La fecha fue declarada por UNICEF (organismo adscrito a la ONU), ya que según un estudio es posible evitar el 16% de las muertes neonatales mediante la lactancia materna desde el primer día de vida de los lactantes.

Con el objetivo de fomentar el desarrollo de los niños fue declarado a nivel mundial por más de 120 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, algunos de los beneficios que genera la lactancia materna son los siguientes: 

  • El 45% de las muertes de niños y niñas se asocia a la desnutrición.
  • Si todos los menores de 0 a 23 meses fueran amamantados de forma óptima, cada año se podría salvar la vida a más de 820 000 niños de menos de 5 años.
  • La lactancia mejora el desarrollo infantil y contribuye con la disminución de los costos sanitarios de los países.
  • La lactancia es fundamental para garantizar la supervivencia infantil, además debe ser exclusiva durante los primeros seis meses de vida. 
  • Los niños, niñas y adolescentes que fueron amamantados tienen menos probabilidades de padecer sobrepeso u obesidad.
  • La lactancia es fundamental incluso en los casos de nacimiento prematuro, madres portadoras de VIH y madres adolescentes.

Esto según la Organización Mundial de la Salud (OMS) por lo que el fomento de la lactancia materna debe ser una práctica fundamental y promovida a nivel mundial en beneficio del desarrollo de los infantes. 

¿Qué busca la Lactancia Materna? 

Según la Alianza Mundial para la Acción sobre Lactancia Materna (WABA), la campaña de este año busca:

  • Anclar el apoyo a la lactancia materna como una responsabilidad vital de salud pública.
  • Impulsar la acción en la protección de la lactancia materna para mejorar la salud pública.
  • Informar a las personas sobre la importancia de proteger la lactancia materna.

UNICEF calcula que la lactancia materna exclusiva hasta la edad de seis meses puede evitar anualmente la muerte de 1,3 millones de niños y niñas menores de cinco años, por lo que fomentar la práctica ayudaría a combatir los altos índices de mortalidad infantil que existen en algunos países en vías de desarrollo, los cuales se encuentran principalmente en África.

Fuente: UNICEF

Síguenos en: Facebook | Twitter | InstagramTelegram

Puede interesarte leer: Opinión Homicidio Silencioso – Escrito por Jorge Cardenas

Comparte esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Publicidad

Nuestras redes

Otras noticias

Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter

Estamos en contra del spam, envíamos cada 15 días las noticias más importantes de nuestro sitio, y otras novedades que podrían interesarte.

Noticias relacionadas