Para Better Bigger Faster mejor

Régimen venezolano regula aún más el mercado de criptomonedas

Fotografía del dictador Nicolás Maduro en presentación del Petro

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 14 segundos

La Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas de Venezuela, Sunacrip anuncio nuevas regulaciones al mercado de las criptomonedas en territorio nacional con el supuesto fin de fiscalizar las actividades económicas ligadas a los activos digitales.

Un supuesto interés por parte de la dictadura de Maduro es la de evitar el “lavado de dinero y financiación al terrorismo” al igual que la “proliferación de armas de destrucción masiva”, así lo expresa el decreto publicado en gaceta oficial N° 044-2021 publicada el 21 de abril.

“Esta norma está dirigida a las personas y entidades, públicas y privadas, que proporcionen a terceros productos y servicios a través de actividades que involucren activos virtuales o criptoactivos, en o desde el territorio de la República Bolivariana de Venezuela”, Joselit Ramírez, superintendente nacional de criptoactivos.

La regulación a las criptomonedas establece que los operadores (Exchange) deben de tener encargados que creen políticas internas en las empresas que operan con criptomonedas para evitar delitos ligados a las mismas.

Los exchanges de bitcoin, por ejemplo, deben llevar un control de las operaciones que realizan sus usuarios y, en caso de detectar transacciones sospechosas, deben “informar de manera oportuna a las autoridades competentes”, según lo estipulado en el artículo 10 de la norma.

Una de las normas que deben implementar los exchanges es la de reportar toda actividad financiera realizada con criptomonedas que resulten sospechosas y enviar el reporte de dicha operación irregular a las autoridades.

Igualmente, toda operación con criptomonedas que supere los 1.000 dólares debe ser registradas y tanto los datos de quienes están implicados en tal transacción deben estar establecidos y verificados (quien envía el activo y quien lo recibe).

Los gobiernos ven en las criptomonedas un peligro a su control sobre el dinero que ciertamente las personas han sabido utilizar para liberarse del yugo de los gobiernos abusivos en materia económica representando libertad económica para los usuarios.

Cada vez son más las regulaciones e intentos por parte de gobiernos en contra de las criptomonedas para limitar su usabilidad al igual que la fuga de control que los estados tienen sobre las personas y sus activos.

Fuente: CriptoNoticias

Síguenos en: Facebook | Twitter | InstagramTelegram

Puede interesarte leer: Rescatan en Perú a dos niñas secuestradas en Ecuador

Comparte esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Publicidad

Nuestras redes

Otras noticias

Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter

Estamos en contra del spam, envíamos cada 15 días las noticias más importantes de nuestro sitio, y otras novedades que podrían interesarte.

Noticias relacionadas