Tiempo de lectura aprox: 51 segundos
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) considera que Venezuela debería aumentar su cuota de producción diaria de petróleo a 400 mil barriles diarios
El experto en petróleo e investigador, Carlos Mendoza Potella, considera que la OPEP esta exigiendo una cantidad que lamentablemente el país no puede cumplir.
“Venezuela no está preparada para cumplir las exigencias de la OPEP y tiene una cuota de casi 2 millones de barriles diarios y la última vez que la cumplió fue en 2016 y desde allí ha comenzado a caer la producción”, aseveró Mendoza.
Sin embargo, mencionó el investigador que Venezuela logró llegar a la meta con un millón de barriles diarios, pero eso no garantizaría que se pudiese mantener en los días venideros, sino se aplica las estrategias adecuadas.
Por su parte, la OPEP ve positivo el aumento de la producción petrolera en el país venezolano, a pesar de las complejidades que pueda estar afrontando a nivel interno, y por la presencia de la variante ómicron. Consideran que podría ser un punto de partida hacia el crecimiento económico.
“Aunque (la OPEP) decida aumentar su cuota en el mercado eso no va a garantizar que va a aumentar la oferta petrolera en el mercado y además de la suavidad de ómicron puede hacer que los precios se mantengan elevados en el entorno de los US$70-80”, destacó el especialista.
Fuente: La Patilla
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | Telegram
Puede interesarte leer: Detenidos funcionarios del Cicpc por asesinar a dos mujeres en Güiria