Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 4 segundos
El líder del régimen chavista y exgobernador del estado Tachira, José Gregorio Vielma Mora, en una entrevista por el medio Globovisión revelo que el régimen de Nicolás Maduro estudia la forma de revertir las expropiaciones cometidas en contra de la propiedad privada.
“Eliminar las expropiaciones al que invierta en Venezuela y revertir aquellas expropiaciones cuando el sector privado así lo requiera”.
Vielma Mora aseguro que Venezuela necesita del sector privado para salir de la crisis, la misma que fue generada por las políticas socialistas del régimen chavista durante estos 20 años de dictadura de Chávez y luego de Maduro.
“Aunque la gente lo pueda interpretar mal de alguna manera, tenemos que colocarle una alfombra roja, una alfombra de atenciones, hay que darle la mano, atenderlo, comprenderlo, para poder entre todos sumar una gran voluntad”, aseguro Vielma Mora.
En contra de sus palabras el dirigente del régimen chavista explico que no se puede “deshacer lo que este hecho”, argumentando que se buscaría privatizar la mayor parte de las empresas, fincas o industrias expropiadas y que hoy están quebradas.
“Los cimientos de los parques industriales que están en el país, que son del sector privado. Las zonas económicas, zonas industriales, distintos motores y áreas de emprendimiento” expresó.
Algo que llama mucho la atención es la forma en que serán privatizadas estas industrias, se teme que los adjudicatarios sean testaferros de dirigentes del régimen los cuales se quedarían con las empresas, fincas e industrias robadas al sector privado.
El régimen ofrecería poca transparencia con la cual se pueda ver quienes serian los beneficiarios de estas privatizaciones y de donde vienen los recursos con los que piensan comprar estas industrias posiblemente a un costo muy bajo producto de la corrupción o el deterioro de las mismas.
Fuente: The Freedom Post
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | Telegram
Puede interesarte leer: Cristianos en China estarían siendo enviados a campos de concentración