Costos creciendo: Canasta alimentaria en Maracaibo llega ya a $543

Tiempo de lectura: 2 minutos

En julio de 2025, la canasta alimentaria en Maracaibo alcanzó la cifra de Bs. 67.646, equivalentes a $543 al tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (Bs. 124,51 ≈ USD). Este incremento representa un alza del 16,62 % en bolívares respecto a junio (de Bs. 58.003), y apenas 0,80 % en dólares (de $539).

Con base en un riguroso análisis realizado por la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), a través de su Unidad de Información y Estadística, se midió el costo para una familia de cinco personas y se recolectaron precios de 47 de los 50 productos normativos definidos por el INE, en supermercados y mercados populares.

Contexto y relevancia

La CCM subraya que esta medición responde a su misión de proveer información objetiva para promover el análisis económico, la toma de decisiones y el diálogo entre sectores productivos y sociales.

En términos reales, el aumento de Bs. 9.643 (junio a julio) exhibe la presión inflacionaria sobre las familias. Aunque la subida en dólares es marginal, refleja la debilidad sostenida del bolívar, factor clave en la pérdida de poder adquisitivo.



1. Evolución del costo de la canasta alimentaria

En julio de 2025, el costo de la canasta alimentaria para una familia de cinco alcanzó Bs. 67.646, equivalentes a $543, lo que marca un aumento significativo en bolívares y apenas una leve variación en dólares.

2. Inflación y pérdida de poder adquisitivo

El aumento en bolívares del 16,62 % resalta la acelerada inflación local, mientras que en dólares la subida del 0,80 % evidencia la erosión constante del bolívar frente al dólar.

3. Metodología confiable del estudio

La Cámara de Comercio de Maracaibo, mediante su Unidad de Información y Estadística, recolectó precios de 47 productos normativos del INE en diversos puntos de venta, brindando datos confiables para análisis económico.

4. Implicaciones socioeconómicas

El salto en el costo de la canasta implica una reducción del poder adquisitivo de las familias y refleja una inflación persistente, lo cual debe ser atendido por actores económicos y responsables de políticas públicas.

📌 Con información de: La Verdad
Compartir esta noticia
últimas noticias
Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT
11Oct

Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT

Tiempo de lectura: 5 minutosEn medio de un escenario geopolítico cada vez más tenso, The New York Times reveló que el régimen de Maduro habría puesto sobre la mesa una…

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”
11Oct

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”

Tiempo de lectura: 3 minutosLa líder María Corina Machado dedicó su Premio Nobel de la Paz al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en reconocimiento —según dijo— a su “decidido…

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe
11Oct

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe

Tiempo de lectura: 3 minutosEl presidente colombiano Gustavo Petro dio su respaldo a una propuesta de mediación de Catar con Estados Unidos para “cambiar la política” de ataques letales contra…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Somos el diario informativo desde Portuguesa para el mundo, defensor y promotor de la libertad de prensa, pensamiento y opinión

NewsLetter

Suscríbete a nuestro newsletter

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio