El dólar oficial abrirá en Bs. 185,40 el próximo lunes 6 de octubre, según datos del Banco Central de Venezuela. Este ajuste representa un aumento semanal de 5,5 %, una aceleración leve respecto a la subida de 5,44 % registrada en la semana anterior.
El panorama cambiario: entre mesas bancarias y estrategia estatal
En las mesas cambiarias de la banca, los precios de compra del dólar este viernes oscilaron entre Bs. 183,16 y Bs. 185,13, mientras que los precios de venta se ubicaron entre Bs. 181,77 y Bs. 187,52. El tipo de cambio oficial, publicado por el BCV, se establece en Bs. 185,40 para el lunes 6, lo que implica un alza de 1,06 % frente al cierre del viernes.
Este movimiento parecería seguir una estrategia de crawling peg: el ente emisor permite subidas diarias en rangos de 1 % a 1,5 %, con la intención de regular la depreciación del bolívar ante la presión cambiaria y limitar saltos abruptos en el tipo de cambio.
Por otro lado, el euro oficial será fijado en Bs. 217,65 para ese día, con un aumento interdiario de 1,46 %, superior al avance del dólar. La brecha entre ambas divisas se sitúa en 17,40 %, según los promedios de las mesas bancarias al cierre del 3 de octubre.
📌 Quizás le pueda interesar esta otra noticia:
👉 Petro defiende al régimen venezolano: cuestiona ataques estadounidenses en el CaribeUso de criptomonedas como válvula cambiaria
Fuentes del sector financiero destacan que una fracción de la necesidad de divisas en el país se cubre mediante stablecoins o USDT, que se encuentran referenciadas directamente al dólar. Incluso algunas empresas han adoptado estos instrumentos digitales como mecanismo de remuneración, ante la volatilidad del bolívar.
Factores que condicionan la dinámica del tipo de cambio
Una variable crítica ha sido la reimposición de sanciones petroleras por parte de Estados Unidos, lo que ha reducido la oferta de divisas en el mercado local. Aunque Chevron obtuvo una licencia parcial para operar y exportar petróleo, los pagos hacia el régimen de Maduro están restringidos. Las empresas mixtas han tenido que pagar regalías e impuestos en especie, limitando la exportación efectiva de crudo y, por ende, la entrada de bolívares frescos. (Fuente: Reuters)
Desde hace meses, la cotización oficial del dólar ha mantenido una senda ascendente casi constante, impulsada por una demanda de divisas que no siempre puede ser atendida plenamente por las intervenciones del BCV a través de bancos del sistema.
Se trata de un tipo de cambio oficial que, a su vez, incide directamente en los precios internos de productos con insumos importados, convirtiéndose en un referente clave para comerciantes, empresas y consumidores.
El BCV continúa informando periódicamente sobre los resultados de sus intervenciones cambiarias y sobre los movimientos del tipo de cambio en las mesas de los principales bancos, pero la presión externa y el desequilibrio de oferta siguen imponiéndose como factores dominantes en el escenario económico.
ℹ️ Con información de:
🌐 Banca y negocios