Los restaurantes en Venezuela operan con márgenes de ganancia de apenas 10% a 15%.

Tiempo de lectura: 2 minutos

La rentabilidad de los restaurantes en Venezuela, ubicada actualmente entre el 10 % y el 15 %, refleja un entorno económico exigente que solo los establecimientos más eficientes y disciplinados logran enfrentar. Según Iván Puerta, presidente de Canares, esta situación es el resultado de costos operativos crecientes y una presión fiscal intensa. Para los restauranteros con visión conservadora, la clave es ordenar las finanzas, optimizar recursos, y priorizar la excelencia en atención y servicio.

Estrategias conservadoras para mejorar la rentabilidad restaurantes Venezuela

Desde una perspectiva de gestión prudente y estructurada, los restaurantes que sobreviven están reduciendo sus cargas operativas, implementando promociones bien diseñadas, y revisando con detalle sus procesos internos. Puerta comenta que “la mala gestión interna es uno de los errores más comunes que llevan al cierre de restaurantes. No se trata solo de tener una buena cocina, sino de ofrecer un servicio integral que cumpla con las expectativas del consumidor” — un llamado claro a la eficiencia administrativa y la planificación conservadora.

Además, más del 40 % de los ingresos puede estar comprometido por impuestos y cargas parafiscales, lo cual erosiona significativamente los márgenes. En este contexto, los restauranteros deben buscar ayudas externas, revisar con enfoque fiscal cada línea de gasto, y negociar condiciones más favorables donde sea posible.



¿Cómo aplican los restauranteros conservadores estas estrategias?

  1. Control presupuestario riguroso: seguimiento diario de costos, desde insumos hasta nómina.
  2. Promociones medibles y focalizadas: ofertas con retorno calculado, no descuentos “a ciegas”.
  3. Capacitación estratégica del personal: atender con amabilidad, rapidez y eficiencia para fidelizar clientes.
  4. Aplicación de tecnología accesible: sistemas POS simples pero efectivos para control de ventas y existencias.
  5. Alianzas y compras comunitarias: combinar volumen de compra con proveedores locales para reducir precios.

Resultados para quienes aplican esta disciplina

  • Aumento de 5 a 8 puntos porcentuales en rentabilidad comparado con el promedio del sector.
  • Reducción de desperdicios e inventario lento mediante mejor control.
  • Mejor percepción del cliente: servicio eficiente, ambiente limpio y precios claros.

Este enfoque conservador no solo resguarda márgenes, sino que permite operar de modo estable en un entorno volátil, apostando por soluciones prácticas y responsables en lugar de estrategias de corto plazo.

📌 Con información de: Finanzas Digital

Compartir esta noticia
últimas noticias
Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT
11Oct

Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT

Tiempo de lectura: 5 minutosEn medio de un escenario geopolítico cada vez más tenso, The New York Times reveló que el régimen de Maduro habría puesto sobre la mesa una…

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”
11Oct

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”

Tiempo de lectura: 3 minutosLa líder María Corina Machado dedicó su Premio Nobel de la Paz al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en reconocimiento —según dijo— a su “decidido…

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe
11Oct

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe

Tiempo de lectura: 3 minutosEl presidente colombiano Gustavo Petro dio su respaldo a una propuesta de mediación de Catar con Estados Unidos para “cambiar la política” de ataques letales contra…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Somos el diario informativo desde Portuguesa para el mundo, defensor y promotor de la libertad de prensa, pensamiento y opinión

NewsLetter

Suscríbete a nuestro newsletter

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio