Alerta Cartel de los Soles: América bajo amenaza

Tiempo de lectura: 2 minutos

Diseño oficial como grupo terrorista

En julio de 2025, el Departamento del Tesoro de EE. UU. catalogó al Cartel de los Soles como una organización terrorista internacional, señalando que la agrupación está integrada por altos funcionarios del Estado venezolano, incluido el régimen Nicolás Maduro, y que colabora con el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.. Esta designación permitió implementar sanciones financieras y legales que antes no aplicaban.

Siguiendo esta línea, el 14 de agosto de 2025, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emitió un decreto que declara al Cartel de los Soles como “grupo terrorista” con potencial impacto en Ecuador. Además, ordenó al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) investigar su influencia entre las bandas criminales locales y coordinarse con organismos internacionales.

Recompensa y presión internacional

La fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro, enmarcando su liderazgo sobre el Cartel de los Soles y su rol como narcotraficante de alto nivel. Esta medida refuerza una estrategia dura contra el régimen chavista desde una posición de ley y política exterior firme.

Estrategia de defensa hemisférica

El uso del término “terrorista” no es simbólico: permite a las naciones ejercer acciones legales y coordinadas más agresivas contra los miembros de esta red criminal. Estados Unidos ya ha desplegado más de 4.000 infantes de marina, buques y aeronaves en aguas del Caribe y América Latina como parte de una estrategia defensiva proactiva contra los cárteles designados.

Esta política militar complementa las sanciones financieras y facilita la colaboración con países vecinos: información compartida, bloqueos bancarios e inteligencia conjunta, son herramientas clave para debilitar esta estructura sin recurrir a una intervención excesiva, según destacados analistas.



Coordinación continental como pilar estratégico

La clave para contener al Cartel de los Soles es una coordinación hemisférica sólida. Gobierno conservadores insisten en combinar la presión diplomática con operaciones legales y de inteligencia compartida. Someter legalmente a sus miembros y atacar su financiamiento es esencial —una guerra silenciosa financiera— sin recurrir necesariamente a intervención militar directa, como lo plantea la doctrina conservadora de respuesta rápida y eficaz.

Conclusión

En un mundo donde el crimen transnacional se convierte en amenaza geopolítica, gobiernos conservadores deben privilegiar:

  • Reconocimientos legales formales, como el de “terrorista”, para habilitar instrumentos jurídicos más contundentes.
  • Acción coordinada entre Estados con alineamiento democrático y respeto a la soberanía.
  • Uso estratégico de medios militares como soporte, no como punta de lanza, en una doctrina defensiva regional.
  • Presión económica y recompensas inteligentes, que desincentivan la impunidad de figuras corruptas.

Este enfoque profesional, firme y legal fortalecerá la soberanía hemisférica y protegerá a los ciudadanos frente a un Cartel de los Soles cada vez más sofisticado.

📌 Con información de: Dw

Compartir esta noticia
últimas noticias
Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT
11Oct

Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT

Tiempo de lectura: 5 minutosEn medio de un escenario geopolítico cada vez más tenso, The New York Times reveló que el régimen de Maduro habría puesto sobre la mesa una…

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”
11Oct

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”

Tiempo de lectura: 3 minutosLa líder María Corina Machado dedicó su Premio Nobel de la Paz al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en reconocimiento —según dijo— a su “decidido…

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe
11Oct

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe

Tiempo de lectura: 3 minutosEl presidente colombiano Gustavo Petro dio su respaldo a una propuesta de mediación de Catar con Estados Unidos para “cambiar la política” de ataques letales contra…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Somos el diario informativo desde Portuguesa para el mundo, defensor y promotor de la libertad de prensa, pensamiento y opinión

NewsLetter

Suscríbete a nuestro newsletter

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio